10.9 C
Riobamba, EC
lunes, agosto 11, 2025

Negocios quebrados

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Por: Mauricio Calle Naranjo

El rol de la empresa ecuatoriana es vital para la reactivación económica tan necesaria en la actualidad, pero con cada gobierno esta urgencia se esquiva a las leves intenciones de los mandatarios y se convierte en una utopía. Es innegable, que al recorrer las calles de la ciudad se encuentran locales cerrados y vitrinas vacías. Negocios que perduraban de generación en generación, la pandemia los golpeó y ahora los transgreden la incesante inseguridad y la violencia. En el futuro de la economía de este país, la bancarrota es un escenario inminente.

El sector privado y público han propuesto diferentes iniciativas —obvias y algunas incompatibles—. Sin embargo, las acciones emprendidas no han tenido el impacto deseado. Ya que cuando enfrentaron el COVID, fue una batalla que el gobierno central y los municipios no lograron acertar con soluciones basadas en las circunstancias del pueblo, que necesitaba laborar y llevar alimento a su casa. Peor aún, ahora en el año 2025 cuando desborda la violencia y el crimen de los grupos de delincuencia organizada, el sistema económico se hunde cada día y la recesión en el Ecuador golpeará a todos los bolsillos.

En este país, gran parte de las empresas son familiares que a través del tiempo han sorteado diferentes infortunios, pero por desgracia la criminalidad y las extorsiones son la estocada final para varios empresarios. La desesperación por no claudicar, ha presionado a las personas a poner en riesgo sus patrimonios, y mucha gente se ha visto obligada a vender sus propiedades o acudir a chulqueros —estafadores sin alma—, que en este tiempo se han venido aprovechando de gente humilde y trabajadora.

Los comerciantes y empresarios ecuatorianos con coraje y valentía atraviesan momentos duros, y no confían ni ponen sus esperanzas en los gobernantes de turno. Porque acumularon varias desilusiones que los han convertido en mentes más sabias e incrédulos de discursos demagógicos.

La economía no funciona sin comercio. Es por esto, que el objetivo primordial del gobierno de Daniel Noboa debe ser fortalecer a las industrias y aliviar a los comerciantes. De este modo, generará propuestas disruptivas y aterrizadas a la situación de cada estructura económica. “Solo aquellos que se arriesgan a caer pueden conseguir grandes cosas” (Robert F. Kennedy).

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
El Sparta Praga de República Checa, avanza en la contratación del ecuatoriano John Mercado, en una operación en la que desembolsará aproximadamente 4 millones de euros (unos 4.5 millones de dólares) al AVS de Portugal.

Sparta Praga fichará a John Mercado

NEGOCIACIÓN El Sparta Praga de República Checa, avanza en la contratación del ecuatoriano John Mercado, en una operación en la que desembolsará aproximadamente 4 millones