9.8 C
Riobamba, EC
martes, julio 1, 2025

Olas de calor en Europa ponen en alerta a la comunidad ecuatoriana

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

INTERNACIONAL

Europa atraviesa una de las peores olas de calor registradas en los últimos años. Durante las últimas semanas de junio de 2025, países como España, Italia, Francia y Grecia han experimentado temperaturas que superan los 40 °C, generando preocupación en autoridades locales y en comunidades migrantes, incluida la ecuatoriana.

En varios países de europa las altas temperaturas han causado consecuencias en la salud.

Según reportes de medios internacionales y servicios meteorológicos, ciudades como Madrid, Roma, Marsella y Atenas han registrado niveles récord de calor. Las autoridades han declarado alertas rojas por riesgo extremo para la salud, especialmente en grupos vulnerables como adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas. Muchos ecuatorianos que residen en estas ciudades han debido modificar sus rutinas para evitar exposiciones prolongadas al sol.

El fenómeno responde a la presencia de un fuerte anticiclón sobre el Mediterráneo, que ha bloqueado la llegada de sistemas frescos desde el Atlántico y ha facilitado la entrada de aire caliente desde el norte de África. Esta situación, según expertos climáticos, se enmarca dentro de una tendencia creciente de eventos extremos como resultado del cambio climático global.

Organizaciones de migrantes y consulados ecuatorianos en Europa han emitido recomendaciones para protegerse del calor, entre ellas mantenerse bien hidratados, evitar salir en las horas más calurosas del día, usar ropa ligera y no dejar a niños o mascotas en vehículos cerrados. Además, se ha recomendado estar atentos a los canales oficiales de cada país para seguir las indicaciones de emergencia.

Ecuatorianos residentes en ciudades como Barcelona, Milán o París han compartido en redes sociales su preocupación por el fuerte calor, que ha llegado a afectar el transporte público, el suministro eléctrico e incluso la jornada laboral en ciertos sectores. Agricultores ecuatorianos en zonas rurales también han reportado afectaciones en cultivos debido a la sequía y altas temperaturas.

La Organización Meteorológica Mundial ha advertido que este tipo de fenómenos podrían repetirse con mayor frecuencia e intensidad en los próximos años. Por ello, tanto los gobiernos europeos como las comunidades migrantes deberán fortalecer sus planes de prevención y adaptación frente al calentamiento global que ya no es futuro, sino presente.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email