PROYECTO
Con la participación de representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), y organizaciones como CARE, TRIAS y la Prefectura de Chimborazo.

Se dio inicio a la primera fase del proyecto “Fortalecimiento de la Resiliencia de las Comunidades Frente a los Efectos Adversos del Cambio Climático con Énfasis en Seguridad Alimentaria y Consideraciones de Género” (FORECCSA).
El evento se desarrolló en formato de taller participativo, con el objetivo de construir una estrategia territorial de adaptación al cambio climático que promueva la equidad social, la sostenibilidad ambiental y el enfoque de género, integrando a todos los actores clave del territorio.
Durante la jornada, las instituciones involucradas realizaron un mapeo de programas y proyectos que actualmente se ejecutan en la provincia, como parte del análisis para evaluar su viabilidad e integración en futuras fases del proyecto. Este proceso busca garantizar que las acciones implementadas sean efectivas, coherentes y adaptadas a las realidades locales.
FORECCSA representa una apuesta interinstitucional por fortalecer la capacidad de respuesta de las comunidades rurales ante los impactos del cambio climático, especialmente en zonas vulnerables, promoviendo sistemas alimentarios resilientes y sostenibles.
Este proyecto se alinea con los compromisos internacionales del Ecuador frente al cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial los relacionados con la erradicación del hambre, la igualdad de género y la acción por el clima.
Las siguientes etapas contemplan la socialización de la estrategia en los territorios priorizados, así como la articulación técnica y financiera para su implementación efectiva.