8.3 C
Riobamba, EC
jueves, julio 3, 2025

Nuevas tarifas eléctricas en Ecuador

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ECONOMÍA

A partir del consumo de julio, que se facturará desde el 1 de agosto de 2025, Ecuador implementará una nueva estructura tarifaria para el servicio público de energía eléctrica.

Desde julio de 2025, Ecuador aplica un nuevo pliego tarifario del servicio de energía eléctrica aprobado por ARCONEL.

La decisión fue adoptada por el Directorio de la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (ARCONEL), mediante la resolución ARCONEL-006/25.

Esta reforma tiene como objetivo garantizar el equilibrio financiero del sistema eléctrico y cubrir un déficit tarifario de más de $603 millones, sin afectar a los hogares ecuatorianos.

¿Qué cambia y qué se mantiene en las tarifas del servicio de energía eléctrica del Ecuador?

1. Hogares (Bajo Voltaje – Categoría Residencial). Sin cambios. Las tarifas para más de 5,3 millones de consumidores residenciales se mantienen como en 2024.

Tarifa de la Dignidad: Esta tarifa beneficia a usuarios residenciales de escasos recursos y bajo consumo. Aplica a quienes consumen hasta 110 kWh/mes en la Sierra y Amazonía, y hasta 130 kWh/mes en la Costa y Galápagos. La tarifa por cada kilovatio hora (kWh) es de 0,0450 dólares, significativamente menor al resto de tarifas residenciales.

2. Alto Voltaje – Grupo AV1 (40 kV a 138 kV). Incremento del 29%: Precio medio pasa de 7,91 centavos a 10,22 centavos de dólar por kWh (kilovatio/hora). Se aplica a industrias, grandes comercios y servicios en este rango de voltaje. Excluidos del aumento: escenarios deportivos, bombeo de agua comunitario y asistencia social.

3. Medio Voltaje (0,6 kV a 40 kV). Incremento del 25%: Precio medio sube de 9,27 centavos a 11,64 centavos por kWh. Afecta a medianas industrias, comercios y prestadores de servicios.

También se excluyen sectores protegidos. Hay que recordar que el Gobierno de Daniel Noboa eliminó los subsidios eléctricos a industrias de alto y medio voltaje en Ecuador. La decisión fue anunciada el 2 de junio pasado; pero entró en vigencia desde este 1 de julio de 2025./ El Comercio

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email