17.2 C
Riobamba, EC
jueves, julio 3, 2025

OCP Ecuador suspende bombeo por erosión regresiva

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

OCP Ecuador informa que, como medida preventiva frente al avance súbito de la erosión regresiva del río Loco, ha suspendido operaciones de bombeo y cerrado válvulas en el kilómetro 100 de su oleoducto de crudos pesados, ubicado en la parroquia Gonzalo Díaz de Pineda, cantón El Chaco, provincia de Napo.

El OCP transporte el 40% del crudo que se produce el Ecuador.

El fenómeno, provocado por las intensas lluvias, generó condiciones que podrían comprometer la integridad de la tubería, y así lo requiere la protección de la infraestructura.

El equipo técnico ya trabaja en la construcción de un bypass alternativo que permita reactivar el sistema de bombeo de forma segura y controlada. OCP aseguró que informará oportunamente sobre las novedades a través de sus canales oficiales.

El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) moviliza aproximadamente el 40 % del petróleo que produce Ecuador, incluyendo el crudo pesado del bloque ITT, esencial para las exportaciones nacionales

En los últimos cinco años, la erosión regresiva ha forzado paradas del OCP por más de 81 días; igual infraestructura, el SOTE, acumula más de 67 días de interrupciones por razones similares.

Hay que recordar que el pasado 30 de noviembre de 2024 el Gobierno ecuatoriano, a través del Ministerio de Energía y Minas, asumió el control total de los activos estatales del OCP.

OCP Ltd., filial de la petrolera argentina Pampa Energía registrada en Islas Caimán, presentó una demanda ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) contra el Estado ecuatoriano por la terminación del contrato y la toma del ducto.

El reclamo incluye la liberación de pólizas y garantías por $100 millones que el Estado debería haber hecho efectivas al concluir el contrato.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email