ASAMBLEA
En el Salón Tránsito Amaguaña de la Asamblea Nacional se presentó oficialmente la Agenda Parlamentaria, el instrumento que guiará la labor legislativa durante los siguientes dos años, con el objetivo de atender las principales demandas sociales y fortalecer el desarrollo del país.

Durante el acto, Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional, destacó que se trata de una hoja de ruta dinámica, diseñada para ajustarse a las realidades del territorio ecuatoriano. “Esta agenda responde al compromiso de construir un país más justo desde la pluralidad de ideas”, afirmó.
La presentación contó con la participación de Mishel Mancheno y Carmen Tiupul, vicepresidentas de la Asamblea; Sade Fritschi, Steven Ordóñez, Mónica Salazar y Samuel Célleri, vocales del Consejo de Administración Legislativa (CAL); así como los presidentes de las comisiones especializadas.
La Agenda Parlamentaria se estructura en cinco ejes fundamentales:
- Seguridad Ciudadana: orientado a combatir el crimen organizado y reducir la violencia mediante reformas al Código Orgánico Integral Penal y nuevas leyes sobre ciberseguridad y el sistema penitenciario.
- Desarrollo Social: busca garantizar el acceso equitativo a servicios de calidad en educación, salud, cultura, deporte y protección de grupos prioritarios, como la niñez y los pueblos indígenas.
- Desarrollo Económico, Productivo y Sostenible: promueve la inversión, el emprendimiento y la innovación con reformas al sistema financiero y propuestas legislativas sobre industrias creativas, derechos del consumidor y tecnologías emergentes.
- Infraestructura y Medio Ambiente: prioriza el aprovechamiento responsable de los recursos naturales y el fortalecimiento de la infraestructura, con cambios a normativas relacionadas con el agua, el ambiente, la minería y los territorios ancestrales.
- Eficiencia del Estado y Lucha Contra la Corrupción: propone ajustes a leyes clave que garanticen una gestión pública más transparente y eficaz, incluyendo reformas a las normas de control, función judicial y procedimientos administrativos.
Con esta agenda, la Asamblea Nacional busca consolidar un período legislativo que responda a las necesidades urgentes de la ciudadanía, combinando gobernabilidad, participación y control político.