8.2 C
Riobamba, EC
viernes, julio 4, 2025

Siguen las lluvias en la Amazonía con impactos desastrosos

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CLIMA   

Las intensas lluvias registradas en los últimos días en la región amazónica del Ecuador han provocado una serie de emergencias que afectan a miles de habitantes en las provincias de Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Pastaza, Napo, Orellana y Sucumbíos.

Crecida de río en Pastaza.

Entre los principales efectos se reportan deslizamientos de tierra, inundaciones, desbordamientos de ríos, caída de puentes y cierre de vías principales, lo que ha dejado incomunicadas a varias comunidades y ha generado pérdidas materiales considerables.

En Zamora Chinchipe, el aumento del caudal del río Zamora provocó la caída del puente en el sector Chamico, dejando aisladas a decenas de familias. El ingreso de agua a viviendas ha ocasionado daños severos, poniendo en riesgo la seguridad de los habitantes.

En Pastaza, se registran afectaciones en la vía Puyo-Baños y en los accesos a comunidades como Canelos, Arajuno, Villano y Curay, donde se han intensificado los reclamos al gobierno provincial por la falta de mantenimiento de las carreteras. Los constantes cortes dificultan el transporte de productos, el acceso a servicios básicos y la movilidad general de los pobladores.

Mientras tanto, en Morona Santiago, el desbordamiento de los ríos Upano, Yaupi y Morona ha provocado la inundación de viviendas y daños a cultivos, principalmente en los cantones Logroño, Morona y Tiwintza. Las vías Macas–Puyo y Macas–Riobamba permanecen cerradas debido a deslizamientos y crecidas de los ríos, lo que agrava la situación de aislamiento.

A esto se suma el mal estado de las calles en las ciudades amazónicas. En Macas, los baches generan quejas constantes, pero las autoridades municipales han aclarado que muchas de las vías dañadas están fuera de su jurisdicción y corresponden al Gobierno Provincial.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) ha advertido que las lluvias continuarán en los próximos días, con precipitaciones de variable intensidad y tormentas eléctricas en gran parte de la Amazonía.

Las autoridades de gestión de riesgos y los gobiernos locales se mantienen en alerta, mientras la ciudadanía exige respuestas urgentes ante la emergencia que ya ha afectado seriamente la movilidad, la seguridad y la economía de decenas de comunidades en el oriente ecuatoriano.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email