15.2 C
Riobamba, EC
jueves, julio 3, 2025

Asamblea Nacional archiva proyecto de ley que ponía en riesgo territorio de comunidades de Chimborazo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CHIMBORAZO

Con 88 votos afirmativos, la Asamblea Nacional resolvió archivar el Proyecto de Ley de Fijación de Límites Territoriales Internos de la República del Ecuador, una decisión que representa un triunfo para Chimborazo y la defensa de su integridad territorial.

Asambleista, Mishel Mancheno, Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional, y Carmen Tiupul, vicepresidenta de la Asamblea

La medida beneficia directamente a comunidades como Huangras, Jubal y Pomacocha, ubicadas en la parroquia Achupallas del cantón Alausí.

Este resultado se alcanzó luego de un trabajo conjunto entre autoridades locales y provinciales de Chimborazo, quienes expusieron con firmeza los riesgos del proyecto de ley, especialmente por no considerar con precisión los puntos geográficos en disputa. La propuesta legislativa generaba preocupación en amplios sectores sociales, al no garantizar una solución justa y técnica a los conflictos limítrofes con la provincia del Cañar.

Durante la Asamblea de Prefectos de la Mancomunidad de la Zona Centro, celebrada en Ambato el pasado 19 de mayo, se plantearon dos salidas claras: el archivo definitivo del proyecto o su aprobación con modificaciones específicas, incluyendo la corrección del artículo 55 y la inclusión de los 39 puntos geográficos en conflicto. Estas posturas fueron llevadas a la Asamblea Nacional y consideradas en el debate final.

Además, el 2 de julio se desarrolló una reunión clave entre los prefectos de Chimborazo y Cañar, junto con autoridades nacionales, donde se formalizó el pedido de archivo del proyecto. La solicitud fue acogida gracias al respaldo del Ministro de Gobierno, varios asambleístas y representantes de las comunidades afectadas.

La resolución evidencia la capacidad de gestión y coordinación de las autoridades de Chimborazo, así como el respaldo popular que se logró articular en defensa del territorio. Esta victoria legislativa se enmarca en un proceso democrático de diálogo, participación y firmeza institucional.

Chimborazo reafirma así su compromiso con la defensa de sus límites históricos y territoriales, promoviendo el respeto a las comunidades y al ordenamiento legal del país. El archivo del proyecto de ley es también un mensaje claro de que las decisiones legislativas deben construirse con justicia territorial y participación activa de los pueblos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email