9.2 C
Riobamba, EC
sábado, julio 5, 2025

El IESS aseguró que no subirá la edad de jubilación

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

PAÍS

En medio de una creciente presión financiera, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) aseguró este jueves 3 de julio de 2025 que no modificará la edad de jubilación ni los años de aportación requeridos para acceder a una pensión en Ecuador.

El IESS gastará casi $7.000 millones este 2025 solo en el pago de pensiones.

La entidad salió al paso de versiones confusas generadas tras las reformas a la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep), incluidas en la nueva Ley de Integridad Pública, que sí afectan el retiro voluntario de servidores públicos, pero no las condiciones del IESS.

“La tabla actual de edad y aportes se mantiene”, aclaró el IESS en un comunicado oficial.

La norma vigente permite jubilarse desde los 60 años con al menos 30 años de aportes, mientras quienes alcanzan los 70 años pueden hacerlo con solo 10 años de aportación. El sistema funciona bajo el principio de solidaridad, que busca equilibrar las prestaciones entre quienes aportan más y quienes más lo necesitan.

Sin embargo, la sostenibilidad del sistema está en entredicho. Con un presupuesto anual de algo más de $10.000 millones, cerca de $6.900 millones están destinados al pago de pensiones en 2025. Además, el 40% de las pensiones de más de 700.000 jubilados son subsidiadas por el Estado, lo que representa una carga fiscal de más de $2.700 millones anuales, en medio de un país con severas restricciones presupuestarias.

A esta presión financiera se suma la deuda histórica del Estado con el IESS, que alcanza los $27.389 millones hasta mayo de 2025, una cifra que equivale al 27% del PIB ecuatoriano. El presidente del Consejo Directivo del IESS, Édgar Lama, reconoció que aún no hay un valor consolidado ni un acuerdo de pago definitivo con el Ministerio de Economía. “La deuda es elevada y es necesario pagarla. Estamos concluyendo el acuerdo para garantizar el pago en los próximos diez años”, declaró.

Lama anunció que en su gestión se abrirán mesas de diálogo para una reforma integral, aunque dejó claro que no se tocarán ni la edad de jubilación ni el porcentaje de aportes./Primicias

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email