7.5 C
Riobamba, EC
lunes, julio 7, 2025

Verdad y corrupción

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Por: Eduardo Naranjo

Los escenarios mundiales de los últimos tiempos muestran que nada ha cambiado sobre la faz de la tierra, quienes tienen el poder fabrican a su antojo las “verdades”, como atestiguan los últimos acontecimientos en Medio Oriente que llevaron a pensar según varios informados analistas que hay un escenario construido, con fines perversos para que la mayoría de habitantes del planeta asuman una verdad, que no es la que los hechos muestran, es en esta parte cuando las percepciones se “ajustan” en función de las creencias, haciendo que la verdad del mensaje quede enmascarada y percibida como el poder lo desea.

La conocida analista filóloga e historiadora Irene Vallejo, nos recuerda que la humanidad está llena de ejemplos en los que los “grandes líderes” siempre tuvieron acciones corruptas, enmascaradas bajo estrategias que hicieron a los pueblos asumir “verdades” que en realidad eran un constructo mental fabricado mediante la manipulación de los “hechos”, pero el fin de ese trucado era apoderarse de toda la riqueza posible para a más de satisfacer sus tortuosos egos, convencer a sus súbditos a través de sus narradores sátrapas de que fueron grandes hombres.

Actualmente, la población gracias al flujo de mensajes informáticos, al menos puede llegar a la duda y no tragarse narraciones con perversas intenciones, pero lamentablemente los dueños del poder también usan el sistema de difusión de mensajes mediante plataformas y bots para sostener sus falsedades o al menos fomentar la duda de tal forma que, para que un ciudadano pueda alcanzar “una verdad” tiene que cernir muchos mensajes, detenerse, analizar y reducir sus dudas.

Quienes venimos del siglo XX somos testigos de muchos engaños colectivos, sin embargo en la actualidad es desbordante, como los “especialistas” en manipulación mediática son los creadores de “verdades” que a pretexto de comunicación introducen en las grandes masas irredentas para que consuman y alimenten sus “creencias”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email