13.2 C
Riobamba, EC
lunes, julio 7, 2025

Distrito de Salud intensifica campaña de vacunación contra el Covid-19

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SALUD

Con el fin de proteger a la población vulnerable ante las actuales variantes del COVID-19, el Distrito de Salud de Pastaza inició en junio una campaña de vacunación estacional que se extenderá hasta diciembre de 2025. Así lo informó Ruth Peñaranda, responsable del programa de inmunización, quien destacó que el virus aún sigue provocando fallecimientos, por lo que la prevención sigue siendo una prioridad sanitaria.

Ruth Peñaranda, responsable del programa de inmunización.

La campaña está dirigida especialmente a los grupos de mayor riesgo, entre los que se incluyen personas adultas mayores, niños de seis meses a cuatro años, pacientes con enfermedades catastróficas, personal de salud, policías, militares y personas privadas de libertad (PPL). Además, se invita a quienes no hayan recibido ninguna dosis anteriormente a acercarse a los puntos habilitados.

Según el Ministerio de Salud Pública (MSP), las campañas de inmunización contra el COVID-19 han sido fundamentales desde el inicio de la pandemia, llegando a salvar más de 14 millones de vidas a nivel nacional. En esta nueva fase, se proyecta reforzar la cobertura con brigadas móviles durante septiembre y octubre, aunque las vacunas ya se encuentran disponibles en varias unidades operativas del distrito.

Puntos de vacunación habilitados: Centro Urbano Puyo, Centro de Salud Morete Puyo, Centro de Salud Tarqui, Centro de Salud Shell, Centro de Salud Madre Tierra.

Peñaranda indicó que la entrega de nuevas dosis será continua conforme avance la campaña y que el personal de salud también se encuentra administrando vacunas contra otras enfermedades, como la fiebre amarilla, tosferina y aquellas incluidas en el esquema regular de vacunación, en especial para personas con esquemas incompletos.

Las autoridades sanitarias hicieron un llamado a la ciudadanía a acudir oportunamente a los centros de vacunación y contribuir así al fortalecimiento de la salud comunitaria y al control de enfermedades prevenibles.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email