10.7 C
Riobamba, EC
miércoles, julio 9, 2025

Fuerzas militares frenan minería ilegal en zonas fronterizas de Chimborazo y Bolívar

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

INCAUTACIÓN

En una incursión estratégica desarrollada el 7 de julio, en los límites provinciales entre Cumandá (Chimborazo) y Chillanes (Bolívar), las fuerzas militares detectaron y desmantelaron tres bocaminas clandestinas que operaban sin control, poniendo en riesgo tanto el ecosistema como la seguridad de las comunidades aledañas.

Material decomisado durante la operación contra la minería ilegal en los cantones Cumandá (Chimborazo) y Chillanes (Bolívar).

El operativo, llevado a cabo por la Brigada de Caballería Blindada N.º 11 “Galápagos” junto a unidades de inteligencia militar, no solo terminó con la neutralización de estas zonas ilegales, sino que también permitió la incautación de una considerable cantidad de materiales peligrosos y equipos utilizados para la extracción ilícita.

Entre lo decomisado se destacan 213 sacos de material aurífero, dragas artesanales, 1569 tacos de explosivos, 4250 cajas de fulminantes, 63 tacos de nitrato de amonio y 2 tacos armados de explogel, una mezcla explosiva altamente volátil.

La presencia de estos explosivos representa un riesgo latente para quienes trabajan en estas minas ilegales, pero también para la población civil y el medio ambiente, ya que la manipulación irregular puede ocasionar accidentes de graves consecuencias. Por ello, la acción militar no solo busca frenar la actividad minera clandestina, sino proteger la integridad y la vida de las personas que habitan en estas zonas.

Como parte del operativo, una persona fue aprehendida y entregada a las autoridades competentes para responder ante la justicia por su participación en estas actividades ilícitas. El material confiscado fue trasladado para su evaluación y manejo conforme a la normativa vigente.

Este hecho pone en evidencia la capacidad del Ejército Ecuatoriano para intervenir en zonas remotas y enfrentar desafíos complejos que van más allá de la seguridad tradicional, involucrando también la protección ambiental y el bienestar social.

Con esta operación, el Ejército reafirma su rol estratégico como defensor de la soberanía nacional y garante del orden en las zonas fronterizas y rurales, enviando un claro mensaje a quienes pretenden lucrar con actividades ilegales: el Estado está presente y actúa con determinación.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email