CONCURSO
Con la participación de más de 110 binomios provenientes de distintas provincias del país, la Estación Experimental Tunshi de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) fue escenario del Quinto Concurso Regional de Salto y la Segunda Prueba Completa de Equitación, un evento que reafirmó el compromiso institucional con la promoción del deporte ecuestre y la formación integral de sus estudiantes.

Organizado por el Club Hípico ESPOCH, el certamen reunió a ocho escuelas hípicas seis de la provincia de Chimborazo y dos de Tungurahua, y contó con la presencia de jinetes de todas las edades. Durante la jornada se vivió un ambiente de competencia, técnica, destreza y pasión, elementos que hicieron de este evento una verdadera celebración deportiva.
La prueba de salto se desarrolló en la pista principal de 104 x 54 metros, mientras que la prueba completa incluyó tres disciplinas: adiestramiento, salto de jardín y cross-country, esta última considerada una de las más exigentes por su nivel técnico, físico y de coordinación entre el jinete y su caballo. Cabe destacar que esta actividad se llevó a cabo en una de las pocas pistas de cross habilitadas en la región andina del país.
El evento no solo destacó por su nivel deportivo, sino también por el rol activo de los estudiantes de varias carreras de la ESPOCH, entre ellas Medicina Veterinaria, Zootecnia e Ingeniería Mecánica, quienes forman parte del Club Hípico y aportaron en diversas áreas de organización, logística y apoyo técnico.
En este contexto, el docente Miguel Escobar, de la carrera de Ingeniería Mecánica, subrayó la importancia de la integración académica en el evento. Escobar explicó que más de 20 obstáculos deportivos fueron diseñados y construidos por los propios estudiantes, aplicando conocimientos adquiridos en materias como Diseño y Manufactura Asistida por Computadora y Soldadura.
Las estructuras, hechas de metal y decoradas con tableros de triplay que representaban fauna local como llamas y caballos, fortalecieron la identidad institucional y fomentaron el trabajo interdisciplinario.
Finalmente, durante la jornada se anunció que la ESPOCH impulsará nuevos proyectos de formación ecuestre abiertos a la comunidad, lo que permitirá a más personas acceder al conocimiento y práctica de esta disciplina en un entorno académico y profesional.