10.1 C
Riobamba, EC
viernes, julio 11, 2025

Cambio de escenarios en la Liga Pro

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La organización de la Copa América Femenina 2025, se jugará en Quito y como resultado directo de este evento internacional, la fecha 20 de la LigaPro presentará un cambio en su programación, dos equipos de la capital tendrán que ceder su localía y jugar fuera de su ciudad.

Dos equipos cambiarán de estadio por distintos eventos.

Vinotinto y Aucas, dos clubes quiteños con compromisos importantes este fin de semana, no podrán utilizar sus estadios habituales y tendrán que trasladarse a otras provincias para cumplir con sus encuentros de campeonato.

Un ajuste obligado por las demandas de la planificación internacional, que pone en jaque a los clubes nacionales cada vez que un evento de magnitud desembarca en el país. Quito será el destino principal en la organización de la Copa América Femenina, lo cual implica la intervención, preparación y reserva de varios de sus estadios más importantes.

En concreto, tanto el estadio Gonzalo Pozo Ripalda (de Aucas) como el Olímpico Atahualpa (usado por Vinotinto) no estarán disponibles. Y aunque las razones varían, en el caso del Atahualpa, también se suma un concierto musical y un partido de Copa Sudamericana de Independiente del Valle, el resultado es el mismo, desplazamientos forzados para equipos que pierden su ventaja de localía en un tramo clave del campeonato.

En este contexto, Vinotinto decidió trasladar su partido contra Mushuc Runa al estadio Olímpico de Ibarra, en la provincia de Imbabura. Se trata de una plaza que, aunque cuenta con buena infraestructura, está lejos de la habitual afluencia de los hinchas capitalinos, lo que inevitablemente afectará el respaldo en las gradas.

Aucas, por su parte, jugará frente a El Nacional en Ambato, una ciudad más cercana pero igualmente ajena a su entorno habitual. Este tipo de decisiones, aunque justificadas, terminan afectando directamente a los clubes más modestos. No se trata únicamente de una cuestión geográfica, sino también de la pérdida de ingresos por taquilla.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email