10.1 C
Riobamba, EC
viernes, julio 11, 2025

Inundaciones masivas en Texas dejan más de 120 muertos y decenas desaparecidos tras torrenciales lluvias

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

TRAGEDIA

En los primeros días de julio de 2025, el centro y sur de Texas fueron azotados por lluvias intensas que provocaron inundaciones devastadoras en el Valle del Guadalupe. Desde la madrugada del 4 de julio, el río experimentó un aumento súbito de hasta 11 pulgadas (280 mm) de precipitación, lo que desencadenó avalanchas de agua que arrastraron viviendas, vehículos y atraparon a cientos de personas.

Inundaciones en Texas dejan más de 120 muertos y decenas de desaparecidos.

Hasta el 9 de julio, el conteo oficial registró al menos 120 personas fallecidas, entre ellas 36 niños en el condado de Kerr, la zona más afectada con 96 muertes confirmadas. Sin embargo, aún hay más de 150 personas desaparecidas, varias de ellas en el campamento Camp Mystic, un centro de verano para niñas. En este sitio, 27 personas campistas y consejeras fallecieron, y 10 niñas y una consejera permanecen desaparecidas.

Las operaciones de rescate continúan intensamente: equipos estatales, federales e incluso brigadas provenientes de estados vecinos y México utilizan helicópteros, botes, drones y perros rastreadores para buscar sobrevivientes y víctimas. Desde el 4 de julio se rescataron más de 440 personas en Kerr County, con cerca de 200 evacuaciones iniciales sólo el día del desastre.

La tragedia disparó cuestionamientos sobre la preparación local ante desastres naturales. Kerr County carecía de un sistema de alertas por sirenas, y aunque el Servicio Nacional de Meteorología emitió advertencias, muchos habitantes y administradores de campamentos no fueron notificados a tiempo.

Frente al desastre, el gobernador Greg Abbott declaró zona de desastre, activando la ayuda de FEMA y otras agencias. Además, se decretó el 6 de julio como “Día de Oración” en recuerdo de las víctimas. Paralelamente, legisladores estatales impulsan la instalación de sirenas de advertencia y mejoras en la infraestructura para prevenir tragedias similares.

Mientras tanto, comunidades locales, organizaciones como la Salvation Army y empresas como H‑E‑B y P. Terry’s han movilizado ayuda, recibiendo a los afectados y apoyando en las labores de recuperación.

El balance aún es devastador, y grupos de rescate continúan su misión entre toneladas de lodos y escombros, con la esperanza de hallar a desaparecidos y brindar apoyo a las familias afectadas

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email