La contienda por la dirección provincial de la Casa de la Cultura Benjamín Carrión núcleo Chimborazo, ha dejado de ser un simple proceso institucional para convertirse en el epicentro de una disputa por legitimidad, trayectoria y poder.

El colectivo Transformación Cultural, que respalda la candidatura de Boris Heredia, ha respondido las declaraciones en redes sociales de Juan Carlos Huaraca, quien cuestionó la validez de la postulación.
La controversia gira en torno a la interpretación del numeral 3 del artículo 48 del reglamento electoral, que exige cinco años de experiencia comprobada en gestión cultural o pública.
Huaraca aseguró públicamente que Heredia no cumpliría con ese requisito, a lo que el colectivo respondió con un comunicado oficial rechazando de forma categórica lo que llaman un intento de desinformación y ataque a la integridad del candidato. “La trayectoria de Boris Heredia es pública y comprobable. Hemos cumplido con todos los requisitos exigidos por el reglamento electoral”, señaló el colectivo en su pronunciamiento difundido en el comunicado.
Además, recalcaron que el único ente competente para emitir resoluciones o validar candidaturas es la Comisión Provincial Electoral de la Casa de la Cultura, desautorizando así cualquier pronunciamiento personal en redes como forma legítima de evaluación del proceso.
El colectivo también hizo un llamado a la ciudadanía, artistas, gestores culturales y miembros del RUAC para que evalúen con criterio la situación, recordando que los procesos electorales deben ser transparentes y alejados de intereses personales.
Más allá del cruce de declaraciones, lo que está en juego es el rumbo que tomará la gestión cultural en Chimborazo. Mientras algunos sectores apuestan por una continuidad de figuras históricas, otros promueven una transformación con nuevos liderazgos.