17.2 C
Riobamba, EC
jueves, julio 17, 2025

La economía ecuatoriana creció 3,4 % en el primer trimestre de 2025

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El primer trimestre de 2025 trajo señales positivas para la economía ecuatoriana. El Banco Central del Ecuador (BCE) presentó este martes 15 de julio un balance de este periodo y, entre los aspectos a destacar, sobresale que el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 3,4 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.

La recuperación del consumo de los hogares, un repunte en la inversión y más exportaciones no petroleras marcaron la pauta de este crecimiento.

La recuperación del consumo de los hogares, junto con un repunte en la inversión y un mejor desempeño de las exportaciones no petroleras, marcaron la pauta de este crecimiento.

El gasto de los hogares tuvo un salto notable del 7,1 %, atribuible a una mayor capacidad de consumo. También creció la inversión en un 6,7 %, debido a un aumento en la adquisición de maquinaria y equipo, sobre todo para los sectores agrícola e industrial.

Por otra parte, si bien las exportaciones totales crecieron un 2,7 %, impulsadas por los productos no petroleros, las importaciones también aumentaron: un 14,3 %. De acuerdo al BCE, se importó más combustibles, bienes de capital y materias primas, “consistentes con la recuperación económica”.

El diagnóstico del BCE indica que 13 de los 20 sectores productivos registraron un crecimiento interanual. Destacan actividades como la agricultura, ganadería y silvicultura (17,5 %), pesca y acuicultura (12,1 %), la industria alimentaria (8,6 %) y el comercio (6,9 %). También crecieron sectores como servicios financieros (8,4 %) y entretenimiento (7,6 %).

En términos trimestrales, la economía avanzó un 3,5 % frente al último trimestre de 2024. Este resultado estuvo empujado por un alza en todos los componentes del gasto: el consumo de los hogares (3,1 %), la inversión (4,1 %), las exportaciones (2,8 %) y el gasto público (0,5 %). En paralelo, las importaciones subieron un 2 % por la mayor demanda de insumos y bienes de capital.

Las cifras definitivas de crecimiento de 2023, junto con las actualizaciones de 2024 y 2025, se conocerán en marzo del próximo año.

En un comunicado, el BCE agregó que continúa recibiendo asistencia técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) para mejorar la calidad de sus estadísticas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email