Una adolescente de 13 años fue víctima de un intento de explotación sexual orquestado a través de Facebook por un hombre de 34 años, que hoy enfrenta una condena penal. Wilson Y. A. fue sentenciado a tres años de prisión por el delito de contacto con fines sexuales a través de medios electrónicos.

La decisión fue tomada por el Tribunal Penal de Chimborazo, que también le impuso una multa de diez salarios básicos y una reparación integral de 2.000 dólares a favor de la menor. La resolución se dio tras una audiencia cargada de pruebas periciales y testimonios que revelaron el oscuro método de manipulación digital empleado por el acusado.
Los hechos se remontan a septiembre de 2024, usando un perfil falso en Facebook, el agresor contactó a la víctima, se ganó su confianza y, poco a poco, comenzó a exigirle imágenes íntimas. Según la Fiscalía, no fue un diálogo inocente: hubo manipulación emocional, presión psicológica y amenazas explícitas para forzar a la menor a enviar contenido sexual.
El caso escaló cuando Wilson Y. A. le propuso encontrarse en persona en las inmediaciones del Terminal Terrestre de Riobamba. Lo que el agresor no sabía era que la familia de la adolescente ya había alertado a la Policía Nacional.
Llegó en un carro reciclador, tal vez buscando pasar desapercibido. Al ver a la joven, intentó llevarla con él, pero agentes encubiertos lo siguieron. Al percatarse de la operación, intentó escapar. No llegó lejos, fue capturado a pocas cuadras, tras una breve persecución.
La Fiscalía presentó pruebas como las capturas de chats, audios, pericias forenses de dispositivos electrónicos y el testimonio anticipado de la menor. La reconstrucción del hecho no dejó dudas, también declararon la madre de la víctima, los agentes aprehensores y psicólogos que realizaron evaluaciones de impacto emocional.
El caso fue juzgado bajo el artículo 173 del Código Orgánico Integral Penal, que sanciona el contacto con fines sexuales a través de medios electrónicos con penas de hasta cinco años. La sentencia de tres años fue respaldada por la mayoría del tribunal.