GUANO
El arte textil ecuatoriano ha conquistado uno de los escenarios culturales más prestigiosos del mundo: la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025. Desde el pasado 10 de mayo y hasta el 20 de noviembre, una alfombra tejida a mano por artesanos del cantón Guano se exhibe en el histórico Palazzo Mora, como parte de la muestra internacional Time Space Existence, organizada por el European Cultural Centre.

La pieza, símbolo de la riqueza cultural y del talento artesanal de Ecuador, representa una vista aérea de Quito y fue elaborada meticulosamente con 42.000 nudos, 45 piezas y la dedicación de cinco artesanos locales, quienes conjugaron colores, tradición y técnicas ancestrales para dar vida a esta obra única. Cada detalle de la alfombra refleja siglos de herencia cultural y maestría manual, convertida ahora en arte contemporáneo de escala internacional.
María Isabel Paz, fundadora de Materia Arquitectura & Design, ha sido clave en este proyecto, liderando la propuesta desde el diseño hasta su presentación en Venecia. Además de compartir con el público europeo el proceso de elaboración de la alfombra, su estudio promueve el diálogo entre arquitectura, arte y diseño, con un enfoque en la investigación y la educación. Esta iniciativa se realizó en coordinación con los artesanos de Guano y el apoyo de la Dirección de Turismo del GAD Municipal.
La presencia de la alfombra de Guano en la Bienal no solo reconoce el valor del trabajo artesanal, sino que proyecta la identidad ecuatoriana al escenario internacional, resaltando la creatividad y autenticidad del patrimonio cultural del país.
Este logro representa un verdadero hito para Guano y para Ecuador, al visibilizar el potencial del arte hecho a mano y su capacidad de dialogar con las expresiones más vanguardistas del mundo contemporáneo.