10.8 C
Riobamba, EC
domingo, julio 20, 2025

Centro Artesanal reclama por falta de atención

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Vendedores del Centro Artesanal Selva Viva, ubicado entre el Terminal Terrestre y el Parque Acuático, alzaron su voz ante lo que califican como un estado de abandono total por parte de las autoridades municipales.

Érika Rocero, comerciante denunció abandono y falta de atención municipal.

Entre los principales problemas denunciados están la falta de iluminación, goteras constantes que afectan la infraestructura y puertas cerradas que impiden la visibilidad y acceso de los clientes.

Érika Rocero, una de las comerciantes con ocho meses de presencia en el lugar, manifestó su frustración ante la falta de respuestas por parte del administrador del centro. “Durante todo este tiempo hemos pedido los arreglos, pero nadie nos escucha. Las goteras hacen que entre agua a los locales y las puertas no se abren, por eso no vendemos ni un dólar al día”, expresó.

El centro alberga principalmente locales de venta de productos artesanales, elaborados por sus propios propietarios. Sin embargo, las malas condiciones físicas y la falta de promoción y mantenimiento han provocado que varios puestos permanezcan cerrados y que no se permita el ingreso de nuevos comerciantes, agudizando la sensación de abandono.

Los afectados también señalaron que, aunque recientemente visitaron al Director de Servicios Municipales, este prometió constatar los daños, pero hasta la fecha no ha regresado ni ofrecido soluciones concretas. Lo mismo ocurre con el administrador del Terminal Terrestre, quien tiene a cargo el centro y ha ofrecido atender sus necesidades, sin cumplir con los compromisos asumidos.

“Estamos pagando un arriendo al Municipio, cumplimos nuestras obligaciones, pero no recibimos ni el mínimo de atención. Este lugar tiene potencial, pero sin apoyo, no hay forma de salir adelante”, dijo otra comerciante.

Los vendedores hacen un llamado urgente al alcalde de Pastaza, para que se atienda directamente esta problemática y se garantice una gestión transparente, eficiente y con verdadero interés por el desarrollo de este espacio que forma parte del patrimonio económico y cultural de la ciudad.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email