CONVENIO
En un acto académico que resalta el compromiso con el desarrollo sostenible y la formación integral de los estudiantes, la Universidad Tecnológica Indoamérica y la Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC EP – Unidad Hidroagoyán, firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional en la Casona Universitaria de la sede Ambato.
El evento contó con la presencia de Luis David Prieto Martínez, Rector de la Universidad Tecnológica Indoamérica, y Jaime Oswaldo Astudillo Peña, Gerente de CELEC EP – UN Hidroagoyán (E), así como autoridades académicas, docentes y estudiantes de diversas carreras de la institución.
El convenio tiene como objetivo establecer mecanismos de cooperación entre ambas entidades para impulsar proyectos de investigación, vinculación con la sociedad, capacitación y programas académicos conjuntos. Entre sus líneas de acción destacan el desarrollo de seminarios, educación continua y prácticas preprofesionales, fortaleciendo así el nexo entre la academia y el sector productivo.
Durante su intervención, Luis David Prieto Martínez señaló: “Este convenio es importante para nuestra universidad ya que nos permite generar proyectos de sostenibilidad a largo plazo. Esto permitirá que los estudiantes se comprometan con el medio ambiente y generen proyectos de interés socioambiental.”
Por su parte, Jaime Astudillo expresó: “Agradezco a la Universidad Indoamérica por permitirnos trabajar con ustedes en este proyecto que permitirá vincular a sus estudiantes con nuestra institución para servir a la sociedad.”
Entre las obligaciones destacadas del convenio, se encuentra la designación de equipos responsables, el intercambio de metodologías e información, y el fomento de espacios de diálogo técnico y académico.
Así mismo, CELEC EP se compromete a facilitar espacios físicos y personal especializado para el desarrollo de actividades conjuntas, mientras que Indoamérica pondrá a disposición su contingente académico y estudiantil para ejecutar programas de alto impacto social y ambiental.
La alianza con CELEC EP representa una oportunidad estratégica para potenciar el aprendizaje práctico de los estudiantes y promover una cultura universitaria orientada al desarrollo sustentable. Esta cooperación interinstitucional marca un hito para la región, alineándose con los objetivos de transformación de la matriz productiva y energética del país.