6.7 C
Riobamba, EC
lunes, julio 21, 2025

Polémica en Puyo por remodelación de la Plaza Roja

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

OBRA

La reciente remodelación de la Plaza Álvaro Valladares, conocida popularmente como la Plaza Roja, ha generado una ola de críticas entre la ciudadanía, que ha expresado su inconformidad a través de redes sociales y medios locales. El principal reclamo apunta a que la obra ha alterado radicalmente el carácter histórico y cultural de este espacio público, dándole un enfoque predominantemente comercial.

La intervención contempla la instalación de una membrana para protección contra la lluvia y la construcción de dos casetas para cafeterías, con un presupuesto de 120.000 dólares. Esta cifra también ha sido cuestionada por considerarse excesiva para una obra que, según los habitantes, no contribuye ni a la estética urbana ni al rescate del valor simbólico del lugar.

Ante el creciente malestar ciudadano, el director de Obras Públicas del Municipio, Andrés Moposita, se pronunció sobre el tema. En declaraciones a la prensa, reconoció que la ejecución de la obra no corresponde al diseño inicial (render) que fue difundido públicamente.

En ese sentido, informó que se ha realizado una inspección técnica junto al fiscalizador del proyecto y que se emitirán observaciones al contratista, quien deberá realizar las correcciones pertinentes antes de que la obra sea oficialmente recibida.

Respecto al procedimiento y costo de la intervención, Moposita aseguró que el proceso se ejecutó conforme a lo establecido en la Ley de Contratación Pública, bajo la modalidad de mínima cuantía, en la que participaron 50 oferentes. El contrato fue adjudicado mediante sorteo, y una vez finalizadas las correcciones, se procederá a recepcionar la obra conforme a lo estipulado en la normativa.

A pesar de la explicación oficial, sectores ciudadanos exigen una mayor transparencia, así como un proceso de participación comunitaria en futuras intervenciones urbanas. “La Plaza Roja no solo es un punto de encuentro, es parte de nuestra memoria colectiva”, señalan vecinos del centro de Puyo, quienes temen que el nuevo diseño diluya el valor cultural del espacio.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email