CIUDAD
Con maquinaria en acción y la participación activa de varias instituciones, este 21 de julio, se dio inicio a los trabajos en el último tramo de la Quebrada Las Abras, en el cantón Riobamba.

El proyecto, que contempla la recuperación del cauce natural, el replanteo del eje hídrico y la consolidación de las franjas de protección, forma parte del cumplimiento de una sentencia legal que ordenó la restauración de este espacio natural, afectado por años de intervención humana y contaminación.
La ejecución de esta obra es posible gracias a un esfuerzo articulado entre el Municipio de Riobamba, la Prefectura de Chimborazo, el Municipio de Guano, el Ministerio del Ambiente y la Defensoría del Pueblo de Chimborazo. A este proceso se han sumado también los vecinos y defensores de la quebrada, quienes durante años han exigido acciones concretas para proteger y recuperar este ecosistema vital para la ciudad.
“La quebrada vuelve a latir”, expresaron los asistentes al inicio de los trabajos, destacando el compromiso ciudadano y el trabajo técnico que han permitido llegar a esta etapa decisiva. La recuperación de Las Abras se proyecta como un modelo de gestión ambiental participativa y de respeto a los derechos de la naturaleza en el país.
Las autoridades recalcaron que estos trabajos no solo buscan la restauración ecológica, sino también prevenir riesgos y ofrecer espacios seguros y verdes para las futuras generaciones.
Esta intervención representa un hito en la recuperación ambiental del ecosistema y en la restitución de los derechos de la naturaleza, luego de años de lucha comunitaria y técnica.