ACTUALIDAD
En Riobamba, los hinchas del Centro Deportivo Olmedo se enfrentan a una nueva polémica fuera de las canchas: los partidos del “Ciclón” están siendo transmitidos mediante un sistema de “pague por ver”, con un valor de $3 por acceso. Sin embargo, lo que ha llamado la atención —y ha generado preocupación— es que los pagos deben realizarse a una cuenta del Banco Pichincha que no pertenece al club, sino a Pedro Julián Espinoza, quien no figura como trabajador, directivo ni prestador de servicios del equipo.

Este hecho ha desatado cuestionamientos legítimos sobre el destino del dinero que deberían recibir las arcas del club, especialmente considerando la delicada situación financiera que atraviesa Olmedo. A pesar de que el abogado de la institución ha mencionado públicamente que se realiza un “control interno” de esos recursos, no existen mecanismos públicos de transparencia ni informes que certifiquen que ese dinero efectivamente llega al club.
¿Por qué los pagos no se depositan en una cuenta institucional del Olmedo? ¿Quién autorizó el uso de una cuenta personal? ¿Qué garantías tienen los hinchas de que su aporte apoya realmente al equipo? Estas son preguntas que, hasta ahora, siguen sin respuesta.
La situación deja entrever una preocupante falta de control y transparencia en la administración financiera del club, justo en un momento donde el respaldo de la hinchada es vital. Para muchos aficionados, la pasión no está en duda, pero la confianza sí.
⚠️ La dirigencia del Olmedo debería aclarar de inmediato este manejo irregular de los fondos. La historia del “Ciclón” merece respeto, y su gente también.