11.7 C
Riobamba, EC
sábado, julio 26, 2025

SOÑAR NO CUESTA NADA… Vivimos acorde a nuestra mentalidad

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Por: Fedgar

El éxito, la mediocridad o el fracaso, mucho depende de nuestra mentalidad; ya que, ella influye en cómo percibimos y experimentamos el mundo que nos rodea. Nuestra mentalidad es como un filtro que nos permite interpretar y dar sentido a las experiencias y situaciones que enfrentamos en la vida.

Nuestra mentalidad puede influir en lo que percibimos y en cómo lo interpretamos. Podemos enfocarnos en ciertos aspectos de la realidad e ignorar otros. Pues, sí, nuestra mentalidad puede influir en cómo interpretamos la realidad. Podemos ver el mundo como un lugar hostil o como un lugar lleno de oportunidades.

Cabe señalar que, nuestra mentalidad puede influir en nuestro comportamiento. Si creemos que somos capaces de lograr algo, es más probable que tomemos acción para lograrlo. No hay duda, que la mentalidad puede influir en nuestros hábitos y patrones de comportamiento. Si creemos que debemos trabajar duro para lograr algo, es más probable que desarrollemos hábitos de trabajo duro. Además, influye en cómo interactuamos con los demás. Si creemos que los demás son amigables y colaboradores, es más probable que tengamos interacciones positivas con ellos. Por último, nuestra mentalidad puede influir en nuestras expectativas y suposiciones sobre los demás. Si creemos que los demás son competentes y capaces, es más probable que les demos oportunidades para demostrar su valía.

Concomitante con lo anterior, la necesidad de un cambio de mentalidad para vivir mejor, se vuelve imprescindible; ya que, reconocer y desafiar creencias limitantes, puede ayudar a cambiar la mentalidad y a desarrollar una mentalidad más positiva y enfocada en el logro de objetivos. Para ello, debemos practicar la autoconciencia, misma que, nos puede ayudar a entender mejor la mentalidad y a identificar áreas para mejorar. Igual, el desarrollar habilidades y competencias puede ayudar a aumentar la confianza y tiende a una mentalidad más positiva.

Pues, La relación entre la riqueza y la mentalidad es compleja y multifacética. Aunque no hay una respuesta única y definitiva, aquí menciono algunas diferencias comunes en la mentalidad que se han observado entre personas con diferentes niveles de riqueza.

La mentalidad de escasez versus la mentalidad de abundancia. Las personas con una mentalidad de escasez pueden sentir que los recursos son limitados y que deben luchar para obtener lo que necesitan. Esto puede llevar a una mentalidad de “no hay suficiente” y a una sensación de ansiedad y estrés.

En cambio, las personas con una mentalidad de abundancia pueden sentir que los recursos son abundantes y que hay oportunidades para crecer y prosperar. Esto puede llevar a una mentalidad de “hay suficiente” y a una sensación de confianza y optimismo.

Como soñar no cuesta nada, esforcémonos porque nuestra mentalidad se alinee con los parámetros de prosperidad, bienestar y éxito, a fin de que vuestra vida no sea llena de sobresaltos, angustias, temores y frustraciones. Esta actitud nos permitirá no envidiar el confort y éxito de quienes si lo tienen mentalidad positiva; llena de libertad y progreso.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Lionel Messi y Jordi Alba, figuras del Inter Miami, fueron suspendidos por un partido y no podrán estar presentes este sábado en el duelo ante FC Cincinnati. Su ausencia en el MLS All-Star Game disputado esta semana en Austin, les valió una sanción.

MLS castiga a Messi y Alba

Lionel Messi y Jordi Alba, figuras del Inter Miami, fueron suspendidos por un partido y no podrán estar presentes este sábado en el duelo ante