HOMENAJE
Con una emotiva tertulia literaria cargada de poesía, recuerdos y afecto, el colectivo de escritores de la provincia de Pastaza rindió homenaje póstumo a Alonso Flores Velasco, quien falleció el miércoles 23 de julio en Quito, a los 91 años de edad. El acto se convirtió en una sentida despedida para quien fue reconocido como el “Juglar de la Amazonía”.

El homenaje, realizado junto al féretro, se transformó en un recital íntimo donde los poetas y compañeros de taller compartieron su admiración y cariño por Don Alonsito, como era conocido entre sus colegas. Uno a uno, se acercaron al atril para recitar versos dedicados al escritor, destacando su sensibilidad, su vocación literaria y la calidez humana que dejó en cada encuentro.
Participaron escritores como Denys Castro, Benito Barona, Verónica Ortega, José Mackliff, Noemí Illescas, Byron Salazar, Elizabeth Naveda, Noemí Narváez, Betty Silva, Jessenia Piedra y Gladys Lascano, además de la lectura de textos de la escritora Janeth Toquetón. Entre lágrimas y sonrisas, familiares y asistentes agradecieron la vida y obra de quien fuera un incansable promotor de la cultura amazónica.
Militar en servicio pasivo, Alonso Flores dedicó sus años de retiro a su gran pasión: la literatura. Fue autor de cuatro libros de mitos y leyendas amazónicas que rescatan el imaginario oral del territorio, y dejó también dos obras inéditas, que ahora representan un reto colectivo para su publicación, según expresó el escritor y director de talleres, Hernán Heras Luna.
La tertulia también evocó el importante papel que la literatura tuvo en su vida tras la partida de su esposa, la profesora