21.2 C
Riobamba, EC
martes, julio 29, 2025

Alberto Dahik: “Se plantea reducir 50.000 cargos públicos en los próximos años”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

POLÍTICA

El exvicepresidente de la República y economista Alberto Dahik expresó su respaldo a la reestructuración del Estado anunciada por el presidente Daniel Noboa, la cual contempla una significativa reducción de cargos públicos y entidades gubernamentales.

Alberto Dahik respalda la reestructuración estatal anunciada por el Gobierno.

A través de un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter), Dahik celebró la iniciativa del Ejecutivo: “Nos llenamos de esperanza: el gobierno indica que se reducirán 5.000 cargos públicos innecesarios en poco tiempo. La noticia es todavía mejor: se plantea reducir 50.000 en los próximos años.

Más que leyes, el país necesita acciones. Este es un ejemplo de lo mucho que se debe hacer”, escribió la tarde de este viernes 26 de julio.

El pronunciamiento se da en el contexto de los recientes anuncios realizados por la vocera de la Presidencia, Carolina Jaramillo, quien informó que el número de ministerios pasará de 20 a 14, y las secretarías de 9 a solo 3, como parte de un plan de optimización administrativa.

La primera fase de esta reestructuración implica la desvinculación de 5.000 funcionarios públicos, principalmente del ámbito administrativo, en instituciones como el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), entre otras dependencias del Estado.

Jaramillo enfatizó que los recortes no afectarán al personal operativo en áreas estratégicas como salud, educación, Policía Nacional y Fuerzas Armadas, y aseguró que el objetivo es reducir el tamaño del Estado sin comprometer la calidad de los servicios públicos.

Con esta medida, el gobierno busca reducir el gasto público, aumentar la eficiencia institucional y responder a las exigencias ciudadanas de una administración más ágil y menos burocrática. El apoyo de figuras como Dahik marca un respaldo político a la propuesta, que ya genera debate en diferentes sectores del país.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email