7.2 C
Riobamba, EC
sábado, agosto 2, 2025

Desde hoy rigen nuevas reglas para emitir y anular facturas electrónicas

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

TRIBUTARIO

A partir de este 1 de agosto de 2025, en Ecuador entra en vigencia nuevas reglas que cambiarán la forma en que se emiten y anulan las facturas electrónicas. Estas disposiciones, establecidas por el Servicio de Rentas Internas (SRI), tienen como objetivo mejorar el control tributario y reducir la evasión de impuestos.

Entre los cambios más importantes es que todas las facturas electrónicas deberán generarse y enviarse al SRI en tiempo real.

Uno de los cambios más importantes es que todas las facturas electrónicas deberán generarse y enviarse al SRI en tiempo real, es decir, justo en el momento en que se realiza la compra o la transacción. Esto significa que los negocios y profesionales deberán tener sus sistemas actualizados para poder cumplir con esta exigencia.

En cuanto a la anulación de comprobantes de venta, las nuevas normas son más estrictas. Por ejemplo, las facturas emitidas a nombre de “consumidor final” ya no podrán corregirse ni anularse con una nota de crédito una vez que estén registradas en el sistema del SRI. Si una factura no tiene el nombre del cliente, no será posible modificarla después.

Tampoco se podrán anular los comprobantes electrónicos que ya hayan sido usados para pedir la devolución de impuestos. Esto busca evitar que se cometan fraudes o irregularidades con documentos alterados.

Además, hay documentos como las notas de crédito, notas de débito y comprobantes de retención que solo podrán anularse si la persona que los recibió acepta la solicitud. Por ejemplo, si una empresa detecta un error en una nota de crédito enviada a un proveedor, deberá pedir la anulación y esperar a que el proveedor acepte. Este tendrá cinco días hábiles para responder.

Si no lo hace, el documento seguirá siendo válido. También se establecen nuevos plazos para hacer correcciones. Las anulaciones o notas de crédito deben realizarse hasta el día 10 del mes siguiente a la emisión del comprobante. En total, se puede emitir una nota de crédito hasta 12 meses después de la fecha original.

El SRI advirtió que no cumplir con estas reglas puede generar multas que llegan hasta los 14.100 dólares, dependiendo del tipo de infracción. La Resolución 17 del SRI señala que solo se podrán anular facturas o comprobantes electrónicos si tienen errores al momento de su emisión o si la venta o servicio nunca se concretó.

Con estas nuevas medidas, el SRI busca asegurar que todas las transacciones se registren de manera clara y segura, y que el sistema tributario sea más justo y transparente para todos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Emelec clasificó a los octavos de final de la Copa Ecuador, pero lo hizo con más angustia que argumentos, con más penales que fútbol. En una noche en la que todo le costó, el ‘Bombillo’ eliminó al Miguel Iturralde, equipo de Segunda Categoría, por 5-4 desde los once pasos, tras igualar 1-1 en los 90 minutos reglamentarios.

Emelec avanzó con lo justo

Emelec clasificó a los octavos de final de la Copa Ecuador, pero lo hizo con más angustia que argumentos, con más penales que fútbol. En