7.4 C
Riobamba, EC
sábado, agosto 2, 2025

Lourdes Tibán revela controversia por depósito bancario a influencer reconocido

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

DENUNCIA

Un simple error en una transacción bancaria, que en otras circunstancias podría haberse resuelto de manera privada y discreta, se ha convertido en un foco de atención en la provincia de Cotopaxi y más allá, debido a la denuncia pública realizada por la prefecta Lourdes Tibán.

Lourdes Tibán, prefecta de Cotopaxi, hizo pública la denuncia tras un depósito bancario erróneo a un influencer, exigiendo transparencia y pronta solución al caso.

La autoridad provincial hizo saber a través de sus redes sociales que una transferencia monetaria fue depositada por equivocación en la cuenta bancaria de un conocido influencer.

El incidente ocurrió cuando una ciudadana del entorno cercano a la prefecta realizó una transferencia, pero debido a un error involuntario al digitar mal un número, el dinero fue enviado a la cuenta equivocada, propiedad de una persona con gran presencia en redes sociales.

En principio, el receptor del dinero reconoció el error y se comprometió a devolver la suma recibida, sin embargo, con el paso del tiempo, dejó de responder a las comunicaciones y bloqueó a la afectada, lo que motivó a la prefecta Tibán a hacer pública la denuncia y exigir una pronta solución.

“Lo único que debe hacer quien recibe un dinero por error es devolverlo. Bloquear a la persona que reclama solo agrava la situación y no es conducta adecuada para alguien con visibilidad pública”, afirmó Tibán.

Asimismo, la prefecta anunció que se dará un plazo razonable para que la devolución se realice de manera voluntaria, y en caso contrario, se tomarán las medidas necesarias para visibilizar la situación y defender los derechos de la afectada.

Este caso, aparentemente sencillo, se convirtió en un tema de interés social porque involucra a una figura pública digital, cuyas acciones son observadas y analizadas por miles de seguidores. En un mundo donde las redes sociales funcionan como una vitrina pública, la conducta ética y la responsabilidad de quienes tienen influencia son fundamentales para mantener la confianza y el respeto de la comunidad.

La controversia ha generado una discusión entre diversos sectores de la sociedad. Algunos defienden el derecho a la privacidad y recuerdan que toda persona merece el debido proceso antes de ser juzgada públicamente.

Otros, en cambio, consideran que las figuras públicas deben actuar con mayor transparencia y cumplir sus compromisos, más aún cuando se trata de recursos que no les pertenecen.

La Prefectura de Cotopaxi ha manifestado su disposición a buscar un diálogo constructivo para resolver esta situación, apelando al sentido común y al respeto mutuo. Sin embargo, la posibilidad de tomar acciones más enérgicas no está descartada, si la devolución del dinero no se realiza en el plazo establecido.

La expectativa se centra ahora en la respuesta del influencer involucrado, cuya reacción puede definir el curso y la resolución de este conflicto.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Palabra Expedita Francisco

Por: Iván Menes Aguirre Hace cien días murió el papa Francisco, en Roma, la ciudad a la que llevan todos los caminos. Hace cien días,