10.4 C
Riobamba, EC
domingo, agosto 3, 2025

Guano fue sede de la Caminata 1K por la Lactancia Materna

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

GUANO

Con gran participación ciudadana y el respaldo de autoridades provinciales y locales, se realizó este sábado la Caminata 1K por la Lactancia Materna en el cantón Guano, como parte de las actividades por la Semana Mundial de la Lactancia.

Promueven la lactancia materna en Guano con caminata.

El evento contó con la presencia de la gobernadora de Chimborazo, María José Del Pozo; la vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Mishel Mancheno; y representantes del Ejecutivo Desconcentrado.

La jornada se desarrolló en un ambiente familiar y festivo, destacando la importancia de promover la lactancia materna como un derecho de las madres y un beneficio vital para el desarrollo integral de los niños y niñas.

Durante su intervención, la gobernadora reafirmó el compromiso institucional de fortalecer políticas públicas que impulsen esta práctica natural y esencial desde los primeros días de vida. “La lactancia materna es el primer acto de amor y protección hacia nuestros hijos. Es un pilar para el desarrollo saludable y una herramienta poderosa contra la desnutrición infantil”, expresó Del Pozo.

Como parte del evento, también se realizó una brigada de servicios en salud, atención ciudadana y asesoría social. Paralelamente, se llevó a cabo una feria de emprendimientos locales que dinamizó la economía de la zona y permitió visibilizar el talento y esfuerzo de pequeños productores y artesanos del cantón.

La caminata y sus actividades complementarias se enmarcan en una estrategia integral para fomentar hábitos saludables desde la primera infancia y fortalecer el tejido social a través de acciones comunitarias. Autoridades anunciaron que este tipo de eventos continuarán replicándose en otros cantones de la provincia.

Con iniciativas como esta, Guano se suma activamente a la campaña nacional por la lactancia materna, alineada con los objetivos de salud, desarrollo sostenible y bienestar de la niñez ecuatoriana.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email