10.4 C
Riobamba, EC
domingo, agosto 3, 2025

UNIR y el Consejo de Comunicación impulsan la formación periodística con becas

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ACADEMIA

Gracias a una alianza estratégica entre la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y el Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación, once profesionales ecuatorianos del ámbito comunicacional podrán cursar maestrías europeas 100% becadas en modalidad online.

Gracias a una alianza estratégica entre la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y el Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación, once profesionales ecuatorianos del ámbito comunicacional podrán cursar maestrías europeas 100% becadas en modalidad online.
El programa de ‘Becas Zoila Ugarte’ fortalece las competencias de los profesionales ecuatorianos en el ámbito de la comunicación.

Estas becas forman parte del programa “Zoila Ugarte”, que en su octava convocatoria busca reconocer la excelencia académica y fortalecer la formación continua de quienes se desempeñan en medios de comunicación o áreas de comunicación institucional a nivel nacional.

El programa está dirigido a profesionales de las 24 provincias del país y ofrece ocho titulaciones de cuarto nivel, reconocidas tanto por la Senescyt como por la Comunidad Europea, con una duración de un año académico. Las maestrías disponibles son:

Comunicación Corporativa, Marketing Digital, Derechos Humanos: Sistemas de Protección, Comunicación y Marketing Político (2 becas), Redes Sociales (2 becas), Comunicación Transmedia (2 becas), Proyectos Periodísticos Digitales Avanzados (2 becas).

Las clases virtuales iniciarán entre marzo y abril de 2026, dependiendo del programa.

La fase de postulación se encuentra abierta desde el 28 de julio y se extenderá hasta el 1 de septiembre de 2025. Los interesados deben completar el formulario de inscripción, presentar la documentación requerida y aprobar un proceso de selección online que incluye una prueba académica.

Entre los requisitos principales se encuentra trabajar actualmente en medios de comunicación (públicos, privados o comunitarios), agencias de publicidad, productoras audiovisuales o en áreas de comunicación institucional en el sector público o privado.

Los seleccionados serán evaluados por un Comité Académico Interinstitucional, y los resultados finales se notificarán el 3 de diciembre de 2025 vía correo electrónico.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email