19.2 C
Riobamba, EC
miércoles, agosto 6, 2025

Continúan los enfrentamientos por minas ilegales de oro

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

DISPUTA

La violencia ligada a la minería ilegal en la parroquia de Buenos Aires, cantón Urcuquí, de Imbabura, volvió a encender las alarmas. Grupos narcoguerrilleros colombianos y la organización criminal ecuatoriana de los Lobos, considerada la más peligrosa del país, se disputan el control de los yacimientos de oro en las montañas del norte de Imbabura.

La pugna entre narcoguerrilleros colombianos y los Lobos por el oro ilegal mantiene en tensión a Buenos Aires, en Imbabura.

Las advertencias sobre la incursión de estos actores armados vienen desde hace varias semanas, sin embargo, han ido escalando de a poco. En lo que va del año, organismos de seguridad ya habían reportado su presencia, donde incluso se han desplegado megaoperativos con vehículos blindados, aeronaves y equipos especiales, pero no se ha podido erradicar por completo la minería ilegal.

Durante los operativos en lo que va del año, las Fuerzas Armadas han desmantelado lo que se calificó como “mega procesadoras” de minería ilegal. En su interior hallaron cilindros amalgamadores, piscinas de sedimentación, tanques de agitación, trituradoras, motores, poleas, bultos con material mineralizado y químicos para extraer el oro.

Algunas de estas instalaciones y los equipos, con áreas cercanas a los 800 metros cuadrados, estaban valoradas en alrededor de $100.000.

“Tenemos conocimiento según los informes de Inteligencia que son los grupos de los Lobos, el grupo Oliver Sinisterra y posiblemente esté ingresando otro grupo que quiere tomarse el sector”, declaró en su momento un oficial del Bloque de Seguridad, integrado por policías y militares.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email