16.2 C
Riobamba, EC
martes, agosto 5, 2025

Noboa define preguntas clave para nueva consulta popular en 2025

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CONSULTA

El presidente Daniel Noboa trabaja en una nueva propuesta de consulta popular y referéndum para 2025, centrada en reformar aspectos clave del sistema institucional del Ecuador. Esta vez, el objetivo es redefinir las competencias del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), así como establecer nuevas reglas en torno a la designación de autoridades.

El presidente Daniel Noboa durante un evento oficial. Su administración alista una nueva consulta popular que buscará reformar las funciones del CPCCS y otros aspectos institucionales clave.

Según adelantó el propio mandatario, el paquete incluirá preguntas tanto para consulta popular como para referéndum constitucional, y ya se encuentran en proceso de revisión jurídica para evitar inconstitucionalidades, como ocurrió con varias propuestas anteriores.

Uno de los principales puntos que contempla esta nueva iniciativa es limitar las funciones del CPCCS en cuanto a la designación de autoridades, devolviendo esta atribución a la Asamblea Nacional o permitiendo que se realice a través de concursos dirigidos por otros entes del Estado.

Noboa considera que este órgano ha perdido legitimidad y se ha convertido en un foco de conflicto y manipulación política.Además, se espera que las preguntas incluyan temas como la creación de un nuevo marco anticorrupción y ajustes en la estructura del Estado.

Aunque todavía no hay una fecha definida para el envío de las preguntas a la Corte Constitucional, el Gobierno proyecta que el proceso avance en los primeros meses de 2025.Esta será la segunda ocasión en la que el presidente recurra a una consulta popular para promover cambios en su administración.

La anterior, llevada a cabo en abril de 2024, abordó temas de seguridad y justicia, con una mezcla de resultados que reflejaron tanto respaldo como reservas ciudadanas ante su gestión.

El equipo jurídico de Carondelet continúa puliendo los detalles antes de remitir el documento formal a la Corte, cuya aprobación es indispensable para que las preguntas lleguen finalmente a las urnas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email