14.2 C
Riobamba, EC
jueves, agosto 7, 2025

Facultad de Ciencias de la Educación de la UNACH premió al “Personaje Emblemático”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

PREMIO

La Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) realizó el acto de premiación del concurso “Personaje Emblemático”, el concurso que convocó a estudiantes, docentes y personal administrativo a expresar de forma creativa los valores de la institución mediante el diseño de un personaje representativo.

Premiación a “Personaje Emblemático” en la UNACH.

El evento, desarrollado en un ambiente de celebración y reconocimiento al talento universitario, fue la culminación de varias semanas de trabajo en las que se recibieron cerca de 70 propuestas, cada una con conceptos innovadores que reflejaban distintos aspectos culturales, pedagógicos y simbólicos de la Facultad.

Durante el proceso de selección, un jurado evaluador conformado por representantes académicos, expertos en diseño gráfico y miembros del cuerpo directivo tuvo la ardua tarea de analizar cada propuesta tomando en cuenta criterios como originalidad, mensaje, estética, relación con los principios institucionales y aplicabilidad en los diversos espacios de la facultad.

Tras una deliberación rigurosa, se anunciaron a los tres personajes ganadores:

Primer lugar: Kinti – Colibrí, un personaje que simboliza la perseverancia, energía y sabiduría. El colibrí, además de ser una especie nativa de América, representa la conexión entre el conocimiento ancestral y el aprendizaje actual. Kinti destaca por su diseño colorido y su narrativa ligada al respeto por la naturaleza y la interculturalidad.

Segundo lugar: Chaski – Zorro, inspirado en el mensajero andino, representa la comunicación, la agilidad mental y física, así como la inteligencia para adaptarse a los desafíos del entorno. Su diseño integra elementos andinos y modernos, lo que le permite conectar con las nuevas generaciones.

Tercer lugar: Kunti – Cóndor, emblema de libertad y visión profunda, simboliza el pensamiento crítico, la búsqueda de la verdad y el espíritu de superación. Este personaje fue valorado por su fuerza simbólica y por reflejar la identidad andina en la formación académica.

Durante la ceremonia, autoridades de la Facultad felicitaron a todos los participantes y destacaron la importancia de generar este tipo de espacios que promuevan el arte, la creatividad y la reflexión sobre los valores institucionales.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email