11 C
Riobamba, EC
viernes, agosto 8, 2025

Presidente decretó estado de excepción en El Oro, Guayas, Los Ríos y Manabí

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

DECRETO

El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, decretó el estado de excepción por grave conmoción interna en las provincias de El Oro, Guayas, Los Ríos y Manabí, ante el incremento sostenido de la violencia vinculada al conflicto armado interno.

Estado de excepción en El Oro, Guayas, Los Ríos y Manabí por conflicto interno.

La medida fue adoptada mediante el Decreto Ejecutivo N.º 76, firmado desde Guayaquil, y tendrá una vigencia de 60 días.

“La medida responde al incremento de índices de violencia, cometimiento de delitos e intensidad de la percepción de ilícitos por grupos armados organizados”, señala el documento oficial.

Como parte del estado de excepción, el decreto establece la suspensión de dos derechos constitucionales clave:

Inviolabilidad de domicilio: Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional podrán realizar inspecciones, allanamientos y requisas sin orden judicial previa, con el objetivo de ubicar escondites de grupos delincuenciales, incautar armas, drogas y bienes vinculados a actividades ilícitas.

Inviolabilidad de correspondencia: Se autoriza la revisión e interceptación de comunicaciones físicas y electrónicas, incluyendo mensajes, cartas, misivas o correos, con el fin de identificar y rastrear a integrantes de grupos armados organizados.

El Ejecutivo justificó estas medidas como necesarias para coadyuvar el accionar del Bloque de Seguridad y frenar el avance del crimen organizado en estas zonas.

El decreto incluye un análisis detallado de la situación de violencia en cada una de las provincias afectadas:

En Manabí, se registró un incremento del 239% en muertes violentas, comparando el periodo del 11 de julio al 3 de agosto de 2025 con el mismo periodo del año anterior.

En Los Ríos, el aumento fue del 55% en ese mismo lapso.

En contraste, Guayas y El Oro muestran una reducción del 15% y 20%, respectivamente, aunque el Gobierno advierte que siguen siendo provincias con fuerte presencia criminal./El Telégrafo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email