SEGURIDAD
Con motivo del feriado del 10 de agosto, la Policía Nacional del Ecuador activará un despliegue grande con más de 55.000 servidores policiales que se distribuirán por todo el país en el marco de la campaña “Feriado con Acción y Compromiso”, con el objetivo de mantener la seguridad, el orden público y la prevención del delito durante los días festivos.

El operativo inició el 8 de agosto a las 12h00 y concluirá a las 06h00 del 12 de agosto. Durante este periodo, la Policía Nacional se enfocará en intensificar los patrullajes preventivos, controles de tránsito, así como en la vigilancia de eventos públicos y espacios de recreación.
De acuerdo con las autoridades, se espera que este despliegue tenga un impacto significativo en la reducción de incidentes violentos y accidentes de tránsito, elementos comunes durante las festividades nacionales. El Plan de Seguridad Integral diseñado para este feriado contará con la participación de los tres subsistemas operativos de la Policía Nacional: prevención, investigación e inteligencia.
De manera conjunta, estos subsistemas trabajarán para garantizar que los ciudadanos puedan disfrutar del feriado con tranquilidad, sin verse afectados por delitos como el robo, el asalto o la violencia en espacios públicos.
Con una logística robusta y una tecnología de punta, la Policía Nacional se apoyará en un total de 4 aeronaves, 73 unidades móviles de atención ciudadana, 17 ambulancias, 6.883 motocicletas y 4.201 patrulleros.
Estos recursos estarán distribuidos en puntos estratégicos del país, lo que permitirá una mayor rapidez en la respuesta ante cualquier emergencia y el fortalecimiento de los patrullajes en zonas urbanas y rurales. La seguridad vial será otro de los pilares de este operativo.
La Policía Nacional desplegará a 1.996 agentes de tránsito en los terminales terrestres y en los principales ejes viales del país. Su labor se centrará en la revisión técnica de vehículos, el control de documentos habilitantes, y la inspección de la lista de pasajeros en buses interprovinciales.
Además, se ejecutarán operativos de alcoholemia, con el fin de reducir los accidentes de tránsito provocados por la ingesta de alcohol, y se verificará el uso del casco y cinturón de seguridad en motociclistas y conductores. A lo largo del feriado, los agentes de tránsito también llevarán a cabo operativos preventivos en los puntos más conflictivos del país, con el objetivo de reducir la violencia y los accidentes.
El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 será el centro de comando y control de la operación, coordinando acciones con varias instituciones para fortalecer la seguridad en todo el territorio.
A través de esta plataforma, se trabajará de manera conjunta con la Secretaría de Gestión de Riesgos, la Agencia Nacional de Tránsito, la Agencia Metropolitana de Tránsito, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, y las Fuerzas Armadas.
La coordinación interinstitucional permitirá realizar un monitoreo constante de las situaciones de emergencia y activar de manera rápida los recursos necesarios. Las autoridades aseguran que esta colaboración será clave para que el operativo sea efectivo en todas las provincias, especialmente en aquellas donde se prevé mayor afluencia de turistas y asistentes a actividades masivas.