RELIGIOSO
El recinto Santa Lucía, en la parroquia Balsapamba, se prepara para recibir a cientos de devotos este sábado 9 de agosto de 2025, en una de sus manifestaciones religiosas más emblemáticas: la Romería de Santa Lucía, patrona de la vista.

Como cada año, la imagen sagrada recorrerá aproximadamente cinco kilómetros desde su santuario hasta la iglesia del recinto, en un trayecto que inicia en el sector El Cristal con una bendición de despedida. La caminata, que convoca a fieles de todas las edades, incluye paradas tradicionales: en San Cristóbal, donde la devota niña Neilyn Rivera ofrece jugo de caña, y en la casa de Sandra López, antes de la llegada al templo.
La misa solemne de bienvenida estará seguida por actividades culturales y gastronómicas. Entre ellas, la serenata de la Orquesta Dinastía, en homenaje a la patrona, y la venta de platos típicos a precios populares, cuyos ingresos se destinarán a mejoras en el templo.
Organizadores estiman la presencia de numerosos peregrinos motivados por la fe, el agradecimiento y la esperanza, quienes serán recibidos con el tradicional refrigerio ofrecido por la familia Barragán Gavilanes.
Las autoridades recomiendan a los asistentes prepararse física y espiritualmente, llevar ropa cómoda, hidratarse y respetar las indicaciones durante el recorrido.
La Romería de Santa Lucía no solo es un acto de devoción, sino también un símbolo de unidad, identidad y herencia cultural para la comunidad santaluceña, bolivarense y del Ecuador, atrayendo incluso a visitantes del exterior.