16.9 C
Riobamba, EC
domingo, agosto 10, 2025

Petroecuador desvinculó a 936 empleados con sueldos sobrevalorados

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

LABORAL

La Empresa Pública Petroecuador anunció que la tercera fase de su proceso de reestructuración generará un ahorro anual superior a USD 31 millones para el Estado, al desvincular a 936 trabajadores cuyos salarios presentaban distorsiones significativas frente a los estándares del mercado y la normativa vigente.

Petroecuador ahorrará más de USD 31 millones anuales tras desvincular a 936 empleados.

La medida, que se ejecutará entre el 8 y 9 de agosto, incluye la terminación de 205 puestos de servidores públicos y 731 contratos indefinidos de personal bajo el Código de Trabajo. Según la empresa, estos recursos se reinvertirán en proyectos estratégicos y tecnológicos para fortalecer tanto a Petroecuador como al sector energético nacional.

En el comunicado oficial, Petroecuador presentó ejemplos de remuneraciones unificadas sobrevaloradas, donde las diferencias con el salario de referencia superan en algunos casos el 300 %. Entre ellas constan cargos como obrero, analista de corrosión, especialista en operaciones y mantenimiento, y supervisor de seguridad, salud y ambiente.

La estatal petrolera aseguró que el proceso se sustenta en un análisis técnico exhaustivo y en la normativa legal vigente, respetando los derechos laborales y privilegiando la protección de grupos vulnerables y dirigentes sindicales.

Asimismo, garantizó que las funciones del personal desvinculado serán asumidas por otros empleados con perfiles y calificaciones equivalentes, para mantener la continuidad de las operaciones estratégicas.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la eficiencia, la transparencia y la buena gestión de los recursos públicos. La reestructuración es una realidad que nos permitirá optimizar nuestros recursos y alcanzar una mayor rentabilidad en beneficio del país”, señaló la empresa./La Hora

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email