POLÍTICA
La ciudad de Puyo, en la provincia de Pastaza, se convirtió este sábado 9 de agosto en el epicentro del movimiento indígena ecuatoriano, al acoger la ceremonia de posesión del nuevo Consejo de Gobierno de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE).

Delegaciones de diversas nacionalidades y pueblos del país se congregaron para respaldar al flamante presidente Marlon Vargas, elegido en el último congreso nacional en reemplazo de Leonidas Iza.
El acto se desarrolló en el Coliseo de la Federación Deportiva “Roberto Basurí”, en un ambiente cargado de música, danza, manifestaciones culturales y símbolos ancestrales.
Vargas, oriundo de Pastaza, ingresó al escenario acompañado por los presidentes de las organizaciones regionales Ecuarunari, Confeniae y Conaice y los nuevos miembros del consejo directivo, recibiendo aplausos y consignas de unidad.
En su discurso, el nuevo presidente reafirmó su compromiso con el diálogo “con dignidad” como herramienta de gestión, advirtiendo que no aceptará imposiciones que vulneren los derechos colectivos ni afecten los territorios ancestrales.
“No entregaremos nuestra lealtad a ningún gobierno ni a intereses económicos que pretendan dividirnos”, expresó. Subrayó que la unidad y la legitimidad de la CONAIE se sostienen en décadas de lucha y resistencia de los pueblos indígenas.
Uno de los momentos más simbólicos de la jornada fue la entrega del bastón de mando por parte de Blanca Chancoso, histórica dirigente y expresidenta de la Ecuarunari, quien instó a la nueva directiva a mantener la independencia política de la organización frente a cualquier gobierno de turno.
La ceremonia contó con la presencia de asambleístas, prefectos y alcaldes vinculados al movimiento Pachakutik, así como representantes de organizaciones sociales y defensores de derechos humanos. Entre cánticos, danzas y rituales, la CONAIE reafirmó su papel como actor político y social clave en la defensa de la plurinacionalidad, la naturaleza y los derechos colectivos.
Con esta posesión, Richard Marlon Vargas inicia un periodo marcado por el desafío de fortalecer la unidad interna y enfrentar las presiones externas, en un contexto político nacional en constante tensión.