La Empresa Eléctrica de Riobamba, desarrolla campañas sobre prevención de riesgos eléctricos y el uso eficiente de la energía en instituciones educativas y comunidades de su área de influencia. También se han generado acuerdos entre los municipios de Chimborazo para respetar las franjas de seguridad en las edificaciones. Más de 2500 personas participaron en las actividades.
El objetivo es brindar concejos para prevenir accidentes ocasionados por la electricidad, así como también el uso eficiente de la energía en los hogares. Estas socializaciones se realizan en instituciones educativas de Riobamba y comunidades de sus zonas de influencia, especialmente en los lugares cercanos a sus tres centrales de generación hidroeléctrica: Nizag, en Alausí; Alao en la parroquia Pungalá, y Río Blanco en la parroquia Qúimiag, las dos últimas pertenecientes al cantón Riobamba.
Asi mismo, Irene Fernández, subdirectora de Seguridad, Ambiente y Relaciones Comunitarias de la EERSA, explicó que las actividades se orientan a educar a la ciudadanía para prevenir accidentes y fomentar el buen uso de la energía eléctrica en los hogares.
La visita a las comunidades la realizan con la colaboración del grupo de teatro Madamalufa, que a través del humor capta la atención de los participantes. En estos espacios se recomienda el pago puntual de sus planillas, evitar la siembra de vegetación cercana a las líneas eléctricas, el cuidado del medio ambiente, no hacer uso fraudulento de la electricidad, el uso eficiente de la energía e información de los servicios institucionales.
De su parte, Segundo Cast, presidente de la comunidad San Antonio de Alao, situada en la parroquia Pungalá del cantón Riobamba, mira con positivismo las acciones de la EERSA dirigida a los sectores rurales. (13)