20.2 C
Riobamba, EC
miércoles, agosto 13, 2025

Accidente en Tixán dejó seis heridos

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ACCIDENTE

Lo que parecía una mañana cualquiera en la parroquia Tixán, del cantón Alausí, se convirtió rápidamente en un episodio de emergencia que movilizó a varias instituciones de la provincia de Chimborazo.

Volcamiento de una camioneta en Tixán, Alausí.

En horas de la mañana del 12 de agosto, una llamada al 9-1-1 reportó un accidente de tránsito que involucraba a una camioneta que perdió el control, invadió el carril contrario y terminó volcando en plena vía.

El incidente dejó seis personas heridas, quienes fueron atendidas en el lugar por equipos de respuesta rápida de la Policía Nacional, el Ministerio de Salud Pública y el Cuerpo de Bomberos, todos coordinados a través del Centro Operativo Local ECU 911 de Riobamba.

Por la rápida activación del protocolo de emergencia, los socorristas pudieron brindar atención prehospitalaria inmediata, estabilizando a los heridos antes de trasladarlos a centros médicos en Riobamba y Alausí. En cuestión de minutos, lo que podría haber sido una tragedia mayor se convirtió en un operativo efectivo donde la comunicación y la acción conjunta fueron determinantes.

Para los afectados y sus familias, el momento fue de tensión y preocupación, pero también de esperanza al ver cómo las entidades involucradas trabajaron en conjunto para minimizar las consecuencias del accidente.

Además de la atención inmediata a los heridos, el incidente en Tixán pone sobre la mesa la necesidad de fortalecer campañas de prevención vial y mejorar las condiciones de las vías en zonas rurales y montañosas como las de Chimborazo. Factores como el estado de la carretera, las condiciones climáticas y la velocidad pueden convertirse en enemigos silenciosos que disparan las estadísticas de accidentes.

Este volcamiento es un llamado para que autoridades, conductores y comunidad trabajen de manera conjunta en la reducción de riesgos y en la promoción de una cultura de seguridad que vaya más allá de la emergencia y se arraigue en el día a día.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email