PAÍS
El presidente de la República, Daniel Noboa, presentó a Cuenca como la primera Zona Franca Tecnológica del país. Esto implica un gran paso hacia la modernización productiva y la innovación tecnológica.

El acto incluyó la firma de un memorando de entendimiento entre el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP), la Universidad Católica de Cuenca y la Cámara de Industrias, Producción y Empleo de la ciudad. De esta manera, se impulsa la transferencia tecnológica y la competitividad empresarial.
Mediante un comunicado, la Presidencia explicó que, además, el proyecto contará con la asesoría y experiencia de especialistas de Emiratos Árabes Unidos, una de las cinco potencias mundiales en inteligencia artificial.
El presidente Noboa informó que también se suscribió un memorando de entendimiento con el propósito de que la zona franca del país se constituya como una de las más competitiva en la región.
En el texto explica que este proyecto, que fue una promesa de campaña del presidente, posicionará a Cuenca como un punto estratégico para el crecimiento económico, el desarrollo tecnológico y la atracción de inversiones nacionales e internacionales.
El mandatario destacó que también generará empleos y oportunidades para los jóvenes, especialmente para quienes tienen talento en programación, ya que puede consolidar un semillero capaz de atraer en el futuro a empresas líderes y multinacionales.
“Es diversificar su producción y exportaciones, porque de esta zona franca, en un futuro, habrá exportación de servicios tecnológicos”, dijo.
La iniciativa es liderada por el Ministerio de Producción como parte de la política pública del Gobierno que prioriza la colaboración entre el Estado, la academia y el sector privado./Primicias