13 C
Riobamba, EC
jueves, agosto 14, 2025

Hay que allanar el camino hacia la calidad democrática

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Por.  Eduardo Diaz A.

En política, allanar un camino, destrozado por lo malos pasos históricos de los gobernantes, requiere de tiempo, templanza y también de preparación ciudadana.

Hacer que la democracia funcione, es en realidad más que la sintaxis de la frase; porque la gobernanza se legitima con los ciudadanos, como una brújula que apunta, hacia las necesidades sociales de bienestar común, y también al entendimiento coherente de todos los delegatarios estatales en las cinco funciones del Estado, entiéndase bien “funciones, no poderes”, así está establecido en nuestra Constitución del Ecuador.

Esa misma falta de entendimiento, que nace desde lo conceptual, es la que transgrede permanentemente el inconsciente colectivo, la responsabilidad social está en amar tanto a la patria, como a la verdad y buscar la comprensión exacta para acercarnos a caminos que conduzcan a una democracia participativa, pluralista y, con bases esencialmente académicas.

Los ciudadanos tenemos una función misional única, indelegable y salvífica que es, la participación activa, para demandar de nuestros gobernantes; eficiencia, transparencia y permanente rendición de cuentas, <rendiciones, medibles, cuantificables, con datos> no discursos y presentaciones que deslegitiman, la gobernanza, la política y la eficiencia en la administración pública.

A la patria, como a la constitución hay que entenderla y respetarla, es la supremacía donde convergen el territorio y las normas que regulan la conducta en donde habitamos, es necesario entender que mientras el conocimiento siga siendo bajo, el cambio no llegará y la corrupción avanzará, se requiere permanente formación cívica, para encontrarnos entre gobernantes y gobernados en un conocimiento verdadero de ideas, donde exista acción participativa, y todos llevemos a la excelencia a Ecuador.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email