11.2 C
Riobamba, EC
jueves, agosto 14, 2025

Más Noches Amarillas por el centenario

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

FESTEJO

Barcelona Sporting Club continúa estirando el calendario festivo de su centenario con la confirmación de una nueva “Noche Amarilla” en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas. El evento será el próximo 6 de septiembre en el estadio Etho Vega, siendo la quinta parada de la denominada Gira Centenario.

Nueva Noche Amarrilla en Santo Domingo.

La dirigencia canaria promete que la cita no desentonará con las anteriores, se incluirá la tradicional presentación del plantel principal, un partido amistoso contra un rival aún por definirse, la presencia de una estrella internacional como invitado especial, presentaciones musicales y un cierre con pirotecnia. 

La Gira Centenario arrancó en mayo para conmemorar los 100 años de fundación del club, con eventos en Guayaquil, New Jersey, Quito y Portoviejo. Santo Domingo será ahora la quinta ciudad que recibe la versión festiva de un Barcelona que, pese a su histórica trayectoria, atraviesa un año que en lo estrictamente deportivo ha dejado conforme a sus seguidores.

Esta nueva edición se realizará aprovechando la pausa en la LigaPro por la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas. La paralización del torneo abre la puerta para que el equipo principal pueda viajar con su plantel completo, sin comprometer su calendario de competencias oficiales.

Sin embargo, no todos dentro de la hinchada ven con buenos ojos esta insistencia en las noches amarillas fuera de temporada. Para algunos sectores, la proliferación de partidos amistosos en lugar de un palmarés de logros en torneos nacionales o internacionales es un vacío de resultados en el año más simbólico de la institución.

“Se siente más como un tour comercial que como la celebración de un centenario deportivo”, opina José Narváez, directivo de una de las barras organizadas de BSC, recordando que los títulos son los que construyen la verdadera grandeza de un club.

Para la dirigencia, estas jornadas sirven para mantener el vínculo con la hinchada y generar ingresos adicionales, mientras que para parte de la afición, representan una distracción que evita poner la lupa sobre las falencias futbolísticas de la temporada.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
El Mushuc Runa SC dejará de jugar en el estadio Olímpico de Riobamba y volverá a su escenario propio en Echaleche, luego de recibir una autorización directa de LigaPro. El recinto no había contado anteriormente con los permisos para albergar partidos oficiales debido a incumplimientos en normas de construcción.

Mushuc Runa regresa a Echaleche

LIGAPRO El Mushuc Runa SC dejará de jugar en el estadio Olímpico de Riobamba y volverá a su escenario propio en Echaleche, luego de recibir