VIAL
Este jueves 14 de agosto de 2025, el Gobierno Nacional marcó un hito en materia de infraestructura vial con la colocación de la primera piedra para el mantenimiento de la vía Balbanera–Pallatanga–Cumandá, un eje estratégico para la conectividad y el desarrollo económico de la provincia de Chimborazo y la región central del país.

La ceremonia de colocación de la primera piedra contó con la presencia del presidente de la República, Daniel Noboa Azín; el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque; la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano; alcaldes de los cantones Pallatanga, Cumandá, Alausí, Penipe, Riobamba y Colta; la gobernadora de Chimborazo, María José Pozo; y el prefecto provincial, Hermel Tayupanda.
Durante su intervención, Roberto Luque destacó la magnitud de la inversión: “Una obra de 47 millones de dólares en la provincia, y hoy empezamos una de ellas. Yo no les voy a contar a ustedes lo importante que es esta vía: ustedes la han sufrido, han tragado polvo, han visto sus negocios y el turismo afectados, y cómo sus productos no llegan a tiempo a los mercados”, señaló.
También recordó que esta carretera fue inaugurada hace una década con la promesa de durar medio siglo, pero que no resistió ni diez años. “Ahora, con tecnología de punta, el presidente Noboa va a rehabilitarla para que cumpla con su verdadero propósito”, agregó.
“La Balbanera–Pallatanga–Cumandá es una arteria clave para el comercio, el turismo y la producción. Su rehabilitación generará empleo, dinamizará la economía y fortalecerá la integración entre la Sierra y la Costa”, señaló el mandatario.
El evento incluyó una presentación cultural del grupo de danza Tushuy Ecuador, que dio un toque festivo y comunitario a la jornada.
Desde la ciudadanía, voces como la de Marlene Rea, presidenta de la Asociación de Mujeres Gatazeñitas, expresaron el sentir de la población: “Como mujer campesina, estamos muy orgullosas y agradecidas. Cuánto anhelábamos que esta vía esté en mejores condiciones. Gracias, señor presidente”, manifestó con emoción.
Por su parte, Felipe Vizcaíno, en representación del gremio de transportistas, resaltó el impacto que tendrá la obra en su actividad: “A nombre de los transportistas, muchas gracias por esta vía, presidente Daniel Noboa”.
Con esta intervención vial, que se desarrollará bajo estándares modernos de ingeniería, se espera potenciar la economía local, reducir los tiempos de traslado y garantizar una conexión más segura entre la Sierra y la Costa.