CAPTURA
Acabados de mármol, mesas de billar, armas de fuego de distintos calibres y murales alusivos a Pablo Escobar y Joaquín, ‘El Chapo’, Guzmán. Así es la casa que fue allanada por las Fuerzas Armadas (FF.AA.) durante la Operación Gran Escala, en Quevedo.

En esa casa, los militares capturaron a Lizandro L., presunto miembro de un grupo terrorista, que además, ha sido identificado con un supuesto pasado en el servicio público, ya que los agentes hallaron una credencial suya como miembro de la seguridad privada del Ministerio de Gobierno, en 2020.
Sin embargo, los registros públicos revelan que Lizandro L. nunca fue servidor público, ya que no hay ninguna declaración patrimonial presentada a la Contraloría por una vinculación al Ministerio de Gobierno u otra entidad estatal.
Una fuente del aparato administrativo del Ministerio de Gobierno explicó que generalmente esta entidad contrata seguridad privada, por lo que si bien los guardias reciben credenciales, no son directamente servidores públicos.
Tras su captura, según el Sistema Automático de Trámite Judicial (Satje), fue procesado por tenencia y porte de armas. Pero, esta no es la primera detención de este sujeto. En 2008 fue procesado también por tenencia de armas. Sin embargo, en 2013 se dictó su sobreseimiento definitivo. Es decir, su inocencia fue ratificada y el caso quedó archivado.
En cuanto a su vida privada, desde 2022, Lizandro L. tiene abierto un Registro Único de Contribuyentes (RUC) para obras de construcción. Sin embargo, en este tiempo, solo una vez pagó impuesto a la renta: USD 60, en 2023.