TURISMO
Este 20 de agosto, en el cantón Alausí, se llevó a cabo la firma de un convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Infraestructura y Transporte, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del cantón Riobamba y el GAD Municipal de Guano, con el propósito de trabajar de manera coordinada en la rehabilitación del tramo ferroviario Riobamba–Urbina.

La suscripción de este acuerdo representa una apuesta decidida por el empleo, el turismo y el desarrollo de la provincia de Chimborazo. En el acto participaron John Vinueza, alcalde de Riobamba; Oswaldo Estrada, alcalde de Guano; y Roberto Luque, en representación del Ministerio de Infraestructura y Transporte. Como testigo de honor estuvo María José Pinto, vicepresidenta, quien destacó el valor histórico y cultural de este tramo ferroviario.
“Las grandes obras no nacen desde un escritorio nacen desde el territorio, de las necesidades, de la gente y los sueños que compartimos como país”, manifestó Pinto.
La rehabilitación de la vía férrea Riobamba–Urbina permitirá recuperar un tramo estratégico de la red ferroviaria del Ecuador, vinculado de manera especial al turismo y a la memoria histórica de la región.
Su conexión con la Nariz del Diablo considerada una de las rutas ferroviarias más espectaculares del mundo abrirá nuevas oportunidades para dinamizar la economía local mediante la creación de empleo, el impulso al comercio y el fortalecimiento de la identidad cultural.
Con este convenio, Chimborazo da un paso firme hacia la recuperación de uno de los patrimonios más representativos del país, proyectando al ferrocarril como un motor de integración, desarrollo y turismo sostenible.