9.9 C
Riobamba, EC
viernes, agosto 22, 2025

Cámaras clandestinas fueron desinstaladas en Riobamba

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CONTROL

Militares de la Brigada de Caballería Blindada N.º 11 “Galápagos”, técnicos del ECU 911, la Policía Nacional y personal de la Empresa Eléctrica unieron fuerzas para desmontar un sistema de vigilancia que, lejos de brindar seguridad, funcionaba como los ojos del crimen organizado, intervención que se llevó a cabo el 21 de agosto.

Personal del ECU 911 y fuerzas de seguridad retiran cámaras ilegales usadas por delincuentes para espiar a vecinos y comercios en Riobamba.

Un total de 23 cámaras ilegales fueron retiradas en un operativo coordinado que se desplegó en sectores como la Ciudadela Politécnica, las canchas 15 de Noviembre, los alrededores de la ESPOCH y el barrio Santa Rosa. Estos dispositivos, instalados sin autorización, no formaban parte del sistema oficial de monitoreo del ECU 911.

Eran utilizados por delincuentes para observar movimientos, elegir víctimas y planear robos cerca de mercados, comercios e instituciones financieras, según las autoridades. “Estas cámaras no solo violaban la normativa, sino que comprometían la seguridad de la ciudadanía”, señalaron.

El operativo causó sorpresa y diversas reacciones entre los vecinos. Mientras una comerciante expresó su preocupación: “Pensábamos que esas cámaras eran para nuestra protección, pero ahora sabemos que nos estaban vigilando para hacernos daño, da miedo pensar que podían estar observándonos todo el tiempo”.

Por otro lado, un residente del barrio Santa Rosa valoró la acción: “Es bueno que se hayan quitado esas cámaras. Aunque haya incomodidad por el operativo, es una señal clara de que se está trabajando para cuidar a la gente”.

Este caso pone sobre la mesa un nuevo desafío para la seguridad local, la tecnología, en manos equivocadas, puede convertirse en un arma más para la delincuencia. Por ello, se mantienen los controles y operativos para identificar y retirar cualquier equipo que opere fuera del marco legal y sin supervisión institucional.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email