13.2 C
Riobamba, EC
viernes, agosto 22, 2025

Alimentos en descomposición eran vendidos en los mercados de Riobamba

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

INSALUBRIDAD
    
Un recorrido por dos de los mercados más concurridos de Riobamba destapó un problema grave que trasciende embutidos vencidos: descontrol, informalidad y un serio riesgo para la salud pública.

Embutidos vencidos, lácteos en mal estado y frigoríficos apagados, parte de las irregularidades detectadas en los mercados de Riobamba.

En el Centro Comercial Popular “La Condamine” y el Mercado de Santa Rosa, no solo se percibían los aromas habituales; flotaba también el olor a descuido, la ausencia de controles y frigoríficos apagados que ponen en jaque la calidad de los alimentos.

Durante un operativo conjunto de autoridades locales y nacionales, se destapó lo que, a simple vista, parecía una rutina comercial sin mayores sobresaltos. Pero entre bandejas, estantes y vitrinas, los inspectores encontraron embutidos vencidos, yogures fermentados, quesos en mal estado y carnes sin procedencia legal.

Y en uno de esos locales, el escenario fue más grave: los refrigeradores estaban desconectados y los permisos de funcionamiento nunca existieron. No fue una sorpresa total, en controles anteriores, ya se habían detectado irregularidades similares.

Sin embargo, lo inquietante no fue solo lo que se halló, sino la frecuencia con la que este tipo de hechos sigue repitiéndose, a pesar de advertencias pasadas. Las instituciones responsables como: Agrocalidad, Arcsa, la Policía Nacional, la Comisaría Nacional y el Municipio trabajaron en conjunto.

Verificaron etiquetas, fechas de caducidad, origen de la mercadería y condiciones de almacenamiento. El resultado fue contundente: varios productos fueron retirados, otros decomisados, y un local clausurado por atentar contra la salud pública. Entre los detalles que más alarmaron a las autoridades estaban los embutidos en descomposición, ofrecidos al público como si fueran aptos para el consumo.

A simple vista, la cadena de frío no existía. Y lo que es más grave: muchos de estos negocios operaban desde hace años sin ningún tipo de permiso legal.

En uno de los locales, se descubrió que su propietaria manejaba dos espacios grandes, casi monopolizando el sector, pero sin cumplir con los requisitos sanitarios ni legales. El cierre fue inevitable, con estos decomisos las autoridades manifestaron que se trata de proteger al consumidor.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email