CONECTIVIDAD
En los últimos días, usuarios de la provincia de Pastaza han reportado problemas con la calidad de la señal de internet y datos móviles, así como con el elevado costo de las facturas, además de inconvenientes relacionados con la garantía de los teléfonos. La mayoría de los reclamos han sido atendidos en la Delegación provincial de la Defensoría del Pueblo, según informó la titular del despacho, Yajaira Curipallo.

La autoridad recordó que los reclamos ciudadanos deben canalizarse principalmente a través de ARCOTEL, el ente rector de telecomunicaciones, y no directamente ante las operadoras. Respecto a la baja de señal de algunas compañías, especialmente de CLARO, Curipallo señaló que, aunque no se han recibido quejas puntuales hasta ahora, presentará un reclamo formal ante la alerta mediática sobre el servicio.
Curipallo exhortó a los usuarios a ejercer su derecho a reclamar, tal como lo establece la Constitución y la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor, que garantiza servicios de excelente calidad. “Ante la baja de calidad, debemos reclamar”, enfatizó.
Entre las operadoras activas en la provincia destacan CNT, como empresa pública principal, y las privadas Claro y Ecuanet, que ofrecen servicios de internet y datos móviles. Además, operan Movistar, Netlife y Britel, esta última con cobertura específica en Pastaza y la Región Amazónica. El costo promedio de los servicios es de alrededor de 25 dólares mensuales.
La Defensoría del Pueblo hace un llamado a la ciudadanía a presentar sus quejas de manera formal para garantizar un mejor control de la calidad del servicio y exigir condiciones justas a las empresas operadoras de telecomunicaciones.